IDL Reporteros
IDL Reporteros
IDL
Política Internacional

Cronología: Cohen en el Perú

(Foto: Archivo de la Corte de Lima)
por IDL-Reporteros
PUBLICADO domingo 28 DE febrero, 2010 A LAS 11:44
ACTUALIZADO jueves 19 DE enero, 2023 A LAS 19:57
  • 7 Setiembre 2005: Llega a Lima poco después de que se iniciaron las investigaciones policiales en su contra en Israel.
  • 30 junio 2009: Israel solicita arresto provisional y extradición.
  • 16 julio 2009: 40º Juzgado dicta mandato de arresto provisorio con fines de posterior extradición.
  • 24 Agosto 2009: La Interpol lo detiene en San Isidro.
  • Setiembre 2009: Defensa de Cohen solicita variación del mandato de detención. Se mantiene en arresto domiciliario por el caso de extradición.
  • 12 Octubre 2009: Primer Juzgado Penal Supraprovincial de la Corte Suprema inicia proceso penal contra Cohen por lavado de activos en agravio del Estado peruano. Su situación por este caso es de comparecencia restringida pero se mantiene en arresto domiciliario por el otro proceso.
(Foto: Archivo de la Corte de Lima)
  • 15 Octubre 2009: Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declara procedente la extradición pasiva de Dan Gabriel Cohen. Firman los magistrados Alfredo Solís Espinoza, Arturo Barrientos Peña, Héctor Rojas Maraví, Julia Arellano Serquén y Sócrates Zevallos Soto.
  • 16 Octubre 2009: Corte Suprema remite cuaderno de extradición a Ministerio de Justicia.
  • 26 Octubre 2009: Comisión de Extradiciones recomienda a ministro de Justicia devolver cuaderno de extradición a Corte Suprema para subsanar dos observaciones: una sobre el tipo de delitos sobre los cuales habría reciprocidad entre Perú e Israel en futuros casos de extradición, y otra sobre el funcionario israelí autorizado a ofrecer la reciprocidad al Perú.
  • 29 Octubre y 12 Noviembre 2009: Ministro de Justicia de Israel, Yaakov Neeman se dirige al ministro Aurelio Pastor indicando la, a su juicio, interpretación correcta del principio de reciprocidad y el compromiso con el mismo.
  • 17 Noviembre 2009: Sala Penal de la Corte Suprema emite segunda resolución y confirma que procede la extradición.
  • 25 Noviembre 2009: Corte Suprema envía nuevamente el expediente de extradición al Ministerio de Justicia y responde con la resolución del  17 de noviembre las observaciones que se le plantearon.
  • 30 Noviembre 2009: Comisión de Extradiciones propone a ministro de Justicia devolver los actuados de la solicitud de extradición al Poder Judicial debido a que el 17º Juzgado aceptó un hábeas corpus interpuesto por la defensa de Cohen contra magistrados de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que aprobó la extradición.
  • Febrero 2009: Se está a la espera de que la Tercera Sala Penal de Reos Libres vea la apelación que hicieron los magistrados demandados por la defensa de Cohen.

    Últimas Publicaciones

    Crónica de una escandalosa absolución
    Corrupción

    Crónica de una escandalosa absolución

    por IDL-Reporteros
    10 febrero 2023
    La renuncia que se esfumó
    Política y Democracia

    La renuncia que se esfumó

    por IDL-Reporteros
    17 diciembre 2022
    El misterio del harakiri
    Política y Democracia

    El misterio del harakiri

    por IDL-Reporteros
    10 diciembre 2022
    • NOSOTROS
    • DONAR
    • NEWSLETTER
    • CONTÁCTANOS
    IDL-Reporteros Ⓒ 2023
    Todos los derechos reservados
    IDL Reporteros
    • CORRUPCIÓN
    • JUSTICIA
    • SALUD
    • CRIMEN ORGANIZADO
    • POLÍTICA Y DEMOCRACIA
    • MÁS TEMAS…
    • SERIES INVESTIGATIVAS
    • ALIANZAS INVESTIGATIVAS
    • ESPECIALES
    • Reportajes y Crónicas
    • MULTIMEDIA
    • Análisis y Opinión
    • CARTA DEL DIRECTOR
    • DOCUMENTOS
    • Contáctanos
    • Newsletter