IDL Reporteros
IDL Reporteros
IDL
Corrupción

Cómo funcionó el departamento de sobornos de OAS

(Foto: O Globo)
Revelaciones que ya mencionan al Perú
SERIE INVESTIGATIVA:
LAVA JATO
por IDL-Reporteros
PUBLICADO jueves 28 DE febrero, 2019 A LAS 22:11
ACTUALIZADO jueves 15 DE agosto, 2024 A LAS 22:36

La delación en curso de la constructora OAS en Brasil abre un nuevo escenario de revelaciones sobre coimas en Perú. Ex ejecutivos de la constructora revelaron a las autoridades brasileñas, como parte de su delación premiada, que así como Odebrecht, la constructora OAS también tuvo un departamento de sobornos, que se llamó ‘Contraloría de Proyectos Estructurados’.

El periodista Aguirre Talento, de O Globo, publicó los testimonios de ex ejecutivos del área internacional de la contabilidad clandestina de OAS, que detallaron cómo la empresa suscribió contratos ficticios en siete países para generar recursos para la caja 2, y así abastecer de dinero al área de la contabilidad clandestina para el pago de sobornos.

De acuerdo con la delación premiada de Alexandre Portela, ex gerente del área internacional de contabilidad clandestina de OAS, las sedes de la compañía que participaron en la generación de recursos para la caja 2 fueron las de Perú, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Trinidad y Tobago e Islas Vírgenes Británicas.

Entre 2010 y 2014, fueron suscritos contratos ficticios por cerca de 120 millones de dólares, según los delatores.

Alexandre Portela Barbosa. (Foto: OGlobo)

Esa contabilidad clandestina para el pago de sobornos a políticos fue alimentada en parte con el dinero que resultó de los contratos ficticios. Los ex funcionarios de la ‘Contraloría de Proyectos Estructurados’ indicaron que hubo pagos de coimas por un monto total de 125 millones de reales (más de 33 millones de dólares), a por lo menos 21 políticos de ocho partidos políticos.

Sin embargo, de acuerdo con los registros de movimientos de dinero en el exterior el monto total de coimas podría ser mayor a lo confesado. Como los ejecutivos eran responsables solamente por el sector de sobornos de la compañía, estos no sabían quiénes eran los destinatarios finales de las coimas en todos los casos y tampoco conocían acerca de los pagos en cash ordenados por directores de otras áreas de la empresa.

Por lo pronto, el periodista Aguirre Talento reveló en OGlobo, una lista parcial de políticos brasileños que, según las delaciones de ex ejecutivos de OAS, habrían recibido sobornos de esa compañía. Entre los nombres hasta hace poco más influyentes están los del ex diputado Eduardo Cunha; el ex presidente de la Cámara, Rodrigo Maia; Aécio Neves, el exgobernador Sergio Cabral, entre otros. Algunos de ellos ya están presos.

Solo después de la conclusión de la delación premiada del ex presidente de OAS, Léo Pinheiro, será posible saber la totalidad de los sobornos pagados a los políticos en Brasil y en el exterior.

SERIE INVESTIGATIVA:
LAVA JATO

Últimas Series Investigativas

PJ confirma condena contra Félix Moreno por la construcción de un sauna en el Pentagonito
Corrupción

PJ confirma condena contra Félix Moreno por la construcción de un sauna en el Pentagonito

por IDL-Reporteros
30 abril 2025
Las offshore y el abogado oculto de Expreso
Política y Democracia

Las offshore y el abogado oculto de Expreso

por Romina Mella (IDL-R) y Paola Ugaz (*)
2 febrero 2025
La relación oculta del ministro Santiváñez con el diario Expreso
Política y Democracia

La relación oculta del ministro Santiváñez con el diario Expreso

por Romina Mella (IDL-R) y Paola Ugaz (*)
22 diciembre 2024
  • NEWSLETTER
  • CONTÁCTANOS
IDL-Reporteros Ⓒ 2023
Todos los derechos reservados
IDL Reporteros
  • CORRUPCIÓN
  • JUSTICIA
  • SALUD
  • CRIMEN ORGANIZADO
  • POLÍTICA Y DEMOCRACIA
  • MÁS TEMAS…
  • SERIES INVESTIGATIVAS
  • ALIANZAS INVESTIGATIVAS
  • ESPECIALES
  • Reportajes y Crónicas
  • MULTIMEDIA
  • Análisis y Opinión
  • CARTA DEL DIRECTOR
  • DOCUMENTOS
  • Contáctanos
  • Newsletter