Este martes 6, Rosa María Palacios en su programa “A Pensar Más” en Radio Santa, entrevistó a Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros sobre cómo La Ley APCI constituye un mecanismo de censura previa contra el periodismo de investigación y la libertad de prensa, y de represión, como sucede en Nicaragua, Venezuela y Paraguay.
“La Ley APCI ya aprobada y en vigencia […] ha ido mucho más allá del marco restrictivo que existía antes, ahora está directamente encaminada a degollar el periodismo de investigación, la libertad de prensa especialmente aquella que se realiza en organizaciones sin fines de lucro como es IDL-Reporteros, Convoca, Epicentro TV, OjoPúblico, Salud con Lupa y varios otros”, señaló Gorriti.
Además, sostuvo que de acuerdo a esta ley, elaborada por el Congreso, los medios primero deben presentar un informe obligatorio sobre cada uno de los proyectos que van a realizar, y en el caso de IDL-R sobre las investigaciones y reportajes que publicarán.
“Primero tenemos que darle un informe detallado de cada paso de los proyectos, a fin de que puedan hacer supuestas auditorías, que en el fondo equivale […] a descubrir nuestras fuentes y destruir el principio de la reserva periodística. Pero eso no es lo peor, ahora ellos deben aprobar previamente antes la realización de cada proyecto que vamos a publicar, es decir llevarlo a la censura previa como ha existido en las peores dictaduras de antaño”.
El director de IDL-R precisó que la Ley APCI está dentro de las leyes más opresoras y oscurantistas de América Latina, “en el ranking infame que encabezan Nicaragua, Venezuela, Paraguay y ahora Perú, bajo este gobierno infame. Esa es la situación, esa es la amenaza existencial sobre el periodismo de investigación”.
Ante la cercanía de las elecciones presidenciales, Gorriti indicó que ahora el objetivo del gobierno es la prensa, “este gobierno del 3% de aprobación pero que controla dictatorialmente los diversos poderes del Estado, necesita el uso masivo de la mentira y la desinformación para poder perpetuarse. Ellos tienen como desafío estratégico el mantenerse en el gobierno, en el poder, en las elecciones que vienen, y no lo van a conseguir si es que no logran que la desinformación y la mentira sea una parte sustantiva del discurso público”.
Según Gorriti, solo una prensa independiente que llegue a las personas y saque a la luz las revelaciones oscuras de los que están en el poder, de quiénes están en lavado de dinero, en casos de corrupción, “por eso esta ofensiva contra la prensa, que ahora tiene esta ley (APCI)”.
“Lo único que está claro a estas alturas es que hay que pelear con intensidad, inteligencia, decisión sabiendo de que aquí se juega la existencia de nuestros medios y también de la democracia en el Perú. Si seguimos bajo el mando de este grupo cleptócrata, de este grupo corrupto, es pésimo para el país.”, enfatizó Gorriti.