Una gravísima denuncia de la prestigiosa organización defensora de los derechos humanos, Human Rights Watch acusa a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de perpetrar abusos generalizados e impunes en el municipio de Tumaco, en Colombia, con una mayoría de población afrocolombiana.
Entre los delitos que HRW denuncia se encuentran asesinatos, desapariciones, desplazamientos forzados, torturas y secuestros.
Estos abusos afectan en primera medida a la población afrocolombiana, que constituye el 89% de los 200 mil habitantes del municipio.
“Los abusos de las FARC están teniendo un efecto devastador para las comunidades afrocolombianas en Tumaco. Las FARC ejercen un férreo control sobre la vida de numerosos residentes de Tumaco, que son obligados a guardar silencio mientras la guerrilla instala minas en sus campos, los expulsa de sus hogares y mata a sus vecinos y seres queridos con impunidad”, declaró José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.
“Mientras las FARC mantienen diálogos de paz con el gobierno colombiano en La Habana, sus integrantes en Tumaco cometen atrocidades contra algunas de las comunidades más vulnerables del país”, dijo Vivanco.
Crímenes
La investigación de HRW fue llevada a cabo en mayo y junio de este año en el propio Tumaco. HRW entrevistó, según el informe, “a más de 90 víctimas de de abusos, sus familiares, líderes comunitarios y funcionarios locales, entre otras personas”.

De acuerdo con la investigación, entre los años 2011 y 2013 se cometieron 366 asesinatos relacionados con el conflicto armado. Del mismo modo, se precisa que de los 17 asesinatos cometidos en 2013 y 2014, en 12 hay “motivos de peso para creer que las FARC fueron responsables”. El informe añade que según datos oficiales se han registrado 30 desapariciones forzadas entre 2011 y 2013.
Por otra parte, más de 10 mil residentes de Tumaco se han visto obligados a abandonar sus hogares cada año desde 2011.
Impunidad
“Colombia no ha garantizado justicia por abusos perpetrados en Tumaco. Desde 2009 se cometieron más de 1,300 homicidios”, indica el documento de HRW. Solo en siete de las investigaciones impulsadas por Fiscalía se han obtenido condenas. Once casos se encuentran en juicio.
Aunque la investigación de HRW señala a las FARC como perpetradora primaria de los abusos, hay varios casos en los que “las evidencias señalan a grupos sucesores de paramilitares como sus autores”, sostiene el informe.
“Prácticamente nadie ha sido responsabilizado por las atrocidades en Tumaco”, opina Vivanco. “Un acuerdo de paz podría en algún momento mejorar las condiciones en Tumaco, pero mientras tanto las FARC deben poner fin a sus graves y reiterados abusos contra la población civil, y el gobierno debe asegurar que se haga justicia por las atrocidades cometidas por todas las partes del conflicto”, pide el informe.
Aquí, el reporte de HRW sobre los abusos de las FARC y otros en Tumaco.