IDL Reporteros
IDL Reporteros
IDL

Carta Del Director

La ignorancia es atrevida

por Gustavo Gorriti
PUBLICADO lunes 03 DE marzo, 2025 A LAS 22:30
ACTUALIZADO lunes 26 DE mayo, 2025 A LAS 12:59

En este enlace encontrará la columna en video.

[Actualización del 6 de marzo, de 2025]

Hoy, 3 de marzo por la mañana, la fiscalía de la Nación ejecutó una orden de allanamiento en el domicilio y las oficinas de Juan José Santiváñez, el ministroll del Interior.

Los medios han cubierto en detalle las circunstancias previas del allanamiento. La filtración en Willax, el “pronunciamiento” de Santiváñez, los programas periodísticos dominicales en televisión, los dramas, mentiras y revelaciones en el set.

Horas después empezó el allanamiento.

En medio de este, Dina Boluarte lanzó un mensaje público en defensa del ministro que tanto ha hecho en favor de su impunidad (empezando por la destrucción de la Diviac).

Atacó primero a canal 4 y canal N y al programa Cuarto Poder. Habló de una nueva forma de “golpe de Estado”. Dijo entender, el “modus operandi” de esos ataques. Uno pensaría que estaba hablando de Willax, pero no, lo hizo sobre canal 4 y canal N. “E inmediatamente, la Fiscalía […] cuando se trata del Ejecutivo, en 48 horas, carpeta fiscal. Inmediatamente, allanamiento de domicilio”.

Y se lanzó al ataque: “Entonces, yo me pregunto y le pregunto al pueblo peruano. ¿Acaso estamos viendo el allanamiento a las oficinas del señor Gorriti? ¿O, acaso no estamos viendo que hace unos días, la fiscal de la nación archivó el caso denunciado por [la] intervención del exfiscal de la nación, Pablo Sánchez, cuando allanaron la oficina de Gorriti, e interrumpieron el allanamiento? Y acaba de archivarse”.

La ignorancia es atrevida. Y Boluarte destaca tanto en la una como en la otra. 

Uno recuerda lo que decía el gran Hubert Lanssiers, sobre lo estéril que es luchar contra la estupidez. Pero, en tanto mencionado por ella (y días antes por su ministroll, que no es igual de ignorante, pero tan torcido y sinuoso como para que, en comparación, Pasamayo parezca una línea recta), responderé en lo que concierne a ese tema. 

“¿Acaso estamos viendo el allanamiento a las oficinas del señor Gorriti?”. ¿Y por qué lo iba a ver? ¿Acaso un fiscal puede determinar un allanamiento cuando le venga en gana o incluso cuando lo considere conveniente?

¡Un fiscal no decide un allanamiento! ¡Lo hace un juez! Y lo hace luego de examinar el caso que presenta la fiscalía para su aprobación o rechazo. 

No fue la fiscal de la Nación la que decidió el allanamiento. Fue un juez. Un juez supremo en este caso, dado que el ministroll del Interior es un “aforado”.

¿Quiere ver la orden? Aquí tiene el encabezado:

El juez supremo Checkley ordenó los allanamientos con base en los datos, indicios y evidencias que presentaron los fiscales. Si los hubiera encontrado insuficientes no hubiera aprobado la acción.

¿Está claro?

¿Y por qué habrían de allanarme? ¿Rolex, mentiras, abuso de autoridad, encubrimiento de delitos? Eso no pasa aquí sino en otros lugares, con otras personas, ¿verdad Dina?

¿Por el sacha allanamiento que intentó hacer el exfiscal Rodrigo Rurush contra IDL-Reporteros el 10 de julio de 2018 y que la prensa lumpen (sobre todo Willax) intentó convertir el año pasado en un escándalo, retorciendo los hechos, rellenándolos de mentiras?

Vamos a aclarar el asunto de una vez.

El intento de Rurush por allanar a IDL-R ocurrió poco después de que esta publicación reventara el caso “Cuellos Blancos” (o “Lava Juez”), con los audios en los que los bribones judiciales y fiscales complotaban sus corruptelas. 

El caso remeció al país. Día tras día, IDL-R fue publicando audios nuevos, nuevos casos.

Los corruptos se angustiaron y buscaron conseguir y secuestrar ese material a como diera lugar.

El Congreso controlado por el fujimorismo nos conminó a entregar los audios. El fiscal supremo de control interno, Rodríguez Monteza, los exigió, amenazante, también.

Nos negamos a entregarlos, como era nuestro deber.

Entonces, una mañana, apareció Rurush con cuatro policías en IDL, para exigir los audios.  Rurush actuaba bajo las órdenes de la fiscal Norah Córdova.

Su objetivo era llevarse los audios. 

¿Para qué? Para que no se continuaran difundiendo y abortar las revelaciones y la investigación. Así de simple.

¿Tenía Rurush una orden judicial de allanamiento?

¡No!

¿Tenía siquiera una disposición formal de la fiscalía que autorizara la diligencia?

¡No!

¡No tenía nada! ¡Era una diligencia por completo ilegal donde Rurush apostó por el atarante del acompañamiento policial!

Una diligencia ilegal que iba a derivar en un escándalo mayúsculo. Y el entonces FN, Pablo Sánchez, a quien comuniqué lo que estaba pasando, intervino como tenía que intervenir. ¿O debió callarse, abstenerse y permitir que un fiscal continuara actuando ilegalmente con consecuencias que hubieran repercutido sobre toda la institución?

Entonces, presidenta Boluarte, busque otros argumentos, si los encuentra. Porque las mentiras y las distorsiones groseras revientan en la cara y luego no hay cirujano plástico que arregle el rostro de la ruina moral.

[Actualización al 6 de marzo, de 2025]

El editorial, “la ignorancia es atrevida”, publicado en IDL-R el 3 de marzo en respuesta a las desaforadas declaraciones de la presidenta Dina Boluarte en reacción a los allanamientos al ministroll Santiváñez, decía lo que su título indica: que la ignorancia suele ser, precisamente, atrevida. Y lo demostró.

El gobierno de Boluarte reaccionó un día y medio después, haciendo que el normalmente sordo, ciego y mudo ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables publicara un comunicado con, nada menos que el reclamo de ¡una defensa de género de la presidenta!

Aquí está el comunicado.

Que este gobierno se atreva a usar en este caso términos del discurso feminista revela una caparazón de antología, destinada a indignar a las mujeres, como en efecto sucedió. Muchas mujeres destacadas escribieron duros comentarios sobre ese comunicado. Hemos seleccionado algunos de los más pertinentes, en especial los de destacadas periodistas mujeres. 

IDL-Reporteros no necesita añadir una palabra a esas respuestas.

Rosa María Palacios:

Juliana Oxenford, conductora y directora del Bunker:


Clara Elvira Ospina, directora de Epicentro TV:

Paola Ugaz, periodista de investigación y corresponsal del ABC de España en Perú:

https://twitter.com/larryportera/status/1897359846078644583

Jaqueline Fowks, periodista de investigación:

Patricia Arévalo, directora del Fondo Editorial de la PUCP:


Gustavo Gorriti

Últimas Cartas del Director

Elegía de lector
Política y Democracia

Elegía de lector

por Gustavo Gorriti
13 mayo 2025
El modelo del 3% y el asalto contra el fiscal
Política y Democracia

El modelo del 3% y el asalto contra el fiscal

por Gustavo Gorriti
10 abril 2025
Graznan, Grok, señal que avanzamos
Periodismo y medios

Graznan, Grok, señal que avanzamos

por Gustavo Gorriti
4 abril 2025
  • NEWSLETTER
  • CONTÁCTANOS
IDL-Reporteros Ⓒ 2023
Todos los derechos reservados
IDL Reporteros
  • CORRUPCIÓN
  • JUSTICIA
  • SALUD
  • CRIMEN ORGANIZADO
  • POLÍTICA Y DEMOCRACIA
  • MÁS TEMAS…
  • SERIES INVESTIGATIVAS
  • ALIANZAS INVESTIGATIVAS
  • ESPECIALES
  • Reportajes y Crónicas
  • MULTIMEDIA
  • Análisis y Opinión
  • CARTA DEL DIRECTOR
  • DOCUMENTOS
  • Contáctanos
  • Newsletter