La Sala Penal Nacional condenó, el 7 de junio, al líder de Sendero Luminoso del Alto Huallaga, ‘Artemio’, a la pena de cadena perpetua por los delitos de terrorismo, narcotráfico y lavado de activos.
En diciembre de 2011, IDL-Reporteros publicó una entrevista exclusiva con el jefe senderista, en el Alto Huallaga, que resultó ser la última –y ciertamente la más reveladora– que ‘Artemio’ dio antes de ser herido y capturado dos meses después. Ver entrevista completa .
El ingreso de Sendero Luminoso al Alto Huallaga coincide con la veloz expansión del narcotráfico en la región. Durante los primeros años de la década de 1980, las principales bandas armadas de narcotraficantes –sobre todo las basadas en Uchiza, Paraíso y Tocache– controlan sus zonas, pelean entre sí y aterrorizan al resto de la población.(Foto: IDL-Reporteros).
Desde 1984 Sendero empieza a emerger como un factor de poder en el Alto Huallaga y un año después ya es la principal fuerza ilegal en la región.(Foto: IDL-Reporteros).
‘Artemio’ acusó a varias figuras militares y políticas de complicidad con el narcotráfico.(Foto: IDL-Reporteros).
Tiene enfrentamientos con algunos narcotraficantes hasta fines de 1987, pero la mayoría de las organizaciones narcotraficantes aceptaron la hegemonía de Sendero y continuaron funcionando bajo su permiso.(Foto: IDL-Reporteros).
‘Artemio’, líder de Sendero Luminoso en el Huallaga. (Foto: IDL-Reporteros).
Los senderistas hacían turnos para hacer trabajos de vigilancia en los alrededores del campamento. (Foto: IDL-Reporteros).
La Sala Penal Nacional condenó, el 7 de junio, al líder de Sendero Luminoso del Alto Huallaga, ‘Artemio’, a la pena de cadena perpetua por los delitos de terrorismo, narcotráfico y lavado de activos.(Foto: IDL-Reporteros).
En diciembre de 2011, IDL-Reporteros publicó una entrevista exclusiva con el jefe senderista, en el Alto Huallaga, que resultó ser la última –y ciertamente la más reveladora– que ‘Artemio’ dio antes de ser herido y capturado dos meses después.(Foto: IDL-Reporteros).
Los senderistas comandados por Artemio utilizaban fusiles Galil y AKM, varias escopetas de corredera y hasta alguna mini-Uzi.(Foto: IDL-Reporteros).
El campamento es rústico pero bien organizado. Toldos de tensado plástico negro en gradiente hacen las veces de carpas en el aire húmedo pero fresco de la meseta boscosa.(Foto: IDL-Reporteros).
Tres senderistas preparan parte de lo que será la cena. Jueves primero de diciembre de 2011. (Foto: IDL-Reporteros)