A las tres empresas que registran el mayor número de infracciones no les ha ido nada mal. Entre 2007 y 2009, precisamente en los años en que se les impuso la mayoría de multas, Buenaventura obtuvo US$1,021 millones de utilidades netas. Entre 2008 y 2009 sus ganancias casi se triplicaron de US$ 153 millones a US$ 594 millones, según el estado financiero de esta empresa que aparece en la página web de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV).
Milpo, que compró Atacocha en 2008, también pudo disfrutar de un repunte de sus ganancias: de US$ 31 millones en 2008 a US$ 61 millones en 2009.En los últimos tres años Volcan tuvo su mejor momento en 2007 con US$ 397 millones, mientras que en los dos siguientes años experimentó una caída. Sin embargo, entre 2004 y 2006 llegó a obtener más de US$ 377 millones en utilidades netas.
La bonanza del sector minero ha desbordado incluso las proyecciones más entusiastas. Entre 2005 y 2009, las cinco mineras más grandes lograron ganancias que estuvieron cerca de los US$20 mil millones, de acuerdo con los estados financieros de las compañías.
Tales estimaciones no difieren de las cifras gubernamentales. De 2005 al primer semestre de 2008, las mineras extranjeras que representan a las más grandes del rubro, obtuvieron US$15 mil millones de utilidades, según el Banco Central de Reserva. Sólo entre 2005 y 2007 se observó un incremento de ganancias de 150%.
Mientras que en 2009, un año que se pensó iba ser malo por la crisis financiera, las ganancias de algunas empresas se mantuvieron e incluso siguieron creciendo, como es el caso de Yanacocha que de US$ 464 millones en 2008 pasó a ganar US$ 713 millones.