IDL Reporteros
IDL Reporteros
IDL
Corrupción

Los contratos de Odebrecht en Perú

(Foto: Andina)
SERIE INVESTIGATIVA:
CASO ALEJANDRO TOLEDO
por IDL-Reporteros
PUBLICADO lunes 21 DE marzo, 2016 A LAS 22:20
ACTUALIZADO viernes 16 DE agosto, 2024 A LAS 14:58


VER EN DISEÑO ALTERNATIVO

Mientras en Brasil el caso Lava Jato avanza a velocidad de vértigo, con la investigación al expresidente Lula da Silva y la condena en primera instancia a Marcelo Odebrecht por los delitos de corrupción, lavado de dinero y asociación criminal, la información histórica sobre los contratos que hizo la transnacional Odebrecht con el gobierno peruano adquiere nueva relevancia.

En este informe detallamos los 24 proyectos administrados por Odebrecht, individualmente o en consorcio, en los últimos tres mandatos presidenciales. Los montos presentados son aquellos pactados en el momento de la firma del contrato: no hemos considerado en esta primera entrega los posteriores sobrecostos, que en varios casos multiplicaron el costo original. En los casos necesarios, se han convertido las sumas de dólares a soles según el tipo de cambio de la fecha.

¿Cuál es la diferencia entre contratos y concesiones? Para efectos de esta nota, el primero es un acuerdo -en este caso entre el Estado y Odebrecht- para obtener un bien o servicio a cambio del pago que recibe la compañía. En total, en los tres mandatos, la empresa se adjudicó 5 mil 537 millones 238 mil 816 soles.

En cambio, en una concesión el Estado cede la administración de un bien público a una empresa privada, durante un tiempo determinado. En este caso, el contrato determina un monto de inversión que la compañía debe ejecutar. Estos montos no son ganancias: la empresa eventualmente generará ingresos que, por supuesto, comprenden las utilidades, explotando el recurso público concesionado (por ejemplo, cobrando el peaje en una carretera) por el tiempo que especifica el contrato. Odebrecht firmó contratos de concesión por 29 mil 657 millones 848 mil 580 soles.

En los últimos tres gobiernos, Odebrecht -sola o en consorcio- ha firmado 15 contratos para construir desde carreteras hasta redes de alcantarillado, por un monto inicial (de nuevo, sin tomar en cuenta los considerables sobrecostos posteriores) de 5 mil 537 millones 238 mil 816 de soles en total. Durante el segundo gobierno de Alan García, la constructora se adjudicó contratos por obras que ascienden a más de 3 mil 400 millones de soles, que incluyen las líneas 1 y 2 del Metro de Lima.
contratos_concesiones_entidades
Infogram

Gobierno de Alejandro Toledo

Durante el mandato de Alejandro Toledo, Odebrecht firmó contratos y concesiones por montos iniciales que pasan los 3 mil 900 millones de soles. En la foto, Toledo pasea por la carretera Interoceánica, que fue concesionada a Odebrecht por un monto inicial de inversión mayor a 2 mil 933 millones de soles. (Foto: Perú Posible)
Durante el mandato de Alejandro Toledo, Odebrecht firmó contratos y concesiones por montos iniciales que pasan los 3 mil 900 millones de soles. En la foto, Toledo pasea por la carretera Interoceánica, que fue concesionada a Odebrecht por un monto inicial de inversión mayor a 2 mil 933 millones de soles. (Foto: Perú Posible)

Relación de todos los proyectos contratados por Odebrecht, de manera individual o en consorcio, con el Estado peruano durante el mandato de Alejandro Toledo.
Concesiones_Toledo
Infogram

Gobierno de Alan García

En este periodo presidencial, Odebrecht pactó con el Estado por 6 mil 700 millones de soles por contratos y concesiones (sin considerar sobrecostos posteriores). En la foto, Alan García y comitiva durante una visita al proyecto Olmos. (Foto: Andina)
En este periodo presidencial, Odebrecht pactó con el Estado por 6 mil 700 millones de soles por contratos y concesiones (sin considerar sobrecostos posteriores). En la foto, Alan García y comitiva durante una visita al proyecto Olmos. (Foto: Andina)

 
Concesiones_Garcia
Infogram

Gobierno de Ollanta Humala

Con Ollanta Humala, Odebrecht se adjudicó más de mil quiniento millones de soles en contratos por obras. La empresa acordó montos de inversión (sin sobrecostos) que suman más de 22 mil 800 millones de soles, de los cuales el 89.5% corresponde al Gasoducto Sur Peruano. (Foto: Andina)
Con Ollanta Humala, Odebrecht se adjudicó más de mil quiniento millones de soles en contratos por obras. La empresa acordó montos de inversión (sin sobrecostos) que suman más de 22 mil 800 millones de soles, de los cuales el 89.5% corresponde al Gasoducto Sur Peruano. (Foto: Andina)

 
 

 

La información presentada sobre proyectos, contratos, concesiones y montos fue obtenida a través de solicitudes de acceso a la información pública tramitadas en los ministerios y gobiernos regionales que contrataron con Odebrecht; información del Portal de Transparencia Económica, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado y Proinversión; entrevistas con funcionarios de distintas dependencias estatales; así como información proporcionada por la propia compañía.

(*) Se calculó el monto de obras contratadas desde el año 2001 hasta 2016, tomando en cuenta el gobierno transitorio de Valentín Paniagua.


Otras publicaciones  de esta serie investigativa:

 

Los Sobrecostos de Odebrecht en Perú

Mientras en Brasil el caso Lava Jato se aproxima al desenlace con una ya rutinaria velocidad de vértigo,  en el Perú pareciera derivar – por lo menos en cuanto al Estado se refiere– hacia el encubrimiento. Claro que hay excepciones vigorosas [ver más].

 

 Arbitrajes a la Odebrecht

El caso Lava Jato, escribe Andy Spalding, experto en el tema y catedrático en la Facultad de Derecho de la universidad de Richmond, bien pudiera ser “la más dramática historia anti-corrupción que  el mundo haya visto jamás”.[ver más].

 

 Tras cuernos, palos

Ahora, en esta entrega, IDL-R explica cómo y a través de quiénes ocurrió esa abrumadora desproporción en los resultados, con cientos de millones de dólares adicionales que fueron consistentemente pagados por el Estado.[ver más].

 Fujimori y Odebrecht: La década de sobrecostos olvidados

Alberto Fujimori gobernó 10 años: dos como presidente, ocho como dictador. Y Odebrecht estuvo muy presente durante su régimen. En números absolutos, la hoy penitente corporación ganó más contrataciones públicas en esa década que durante los tres gobiernos democráticos juntos entre 2001 y 2016 ¿Sobrecostos? Ya verán.[ver más].

SERIE INVESTIGATIVA:
CASO ALEJANDRO TOLEDO
(*) COLABORADORES:
Este reportaje fue hecho por los periodistas Ernesto Cabral, Rosa Laura, Leslie Moreno y Hernán P. Floríndez. Programadores: Diego Jara y Brayan Cruces.

Últimas Series Investigativas

PJ confirma condena contra Félix Moreno por la construcción de un sauna en el Pentagonito
Corrupción

PJ confirma condena contra Félix Moreno por la construcción de un sauna en el Pentagonito

por IDL-Reporteros
30 abril 2025
Las offshore y el abogado oculto de Expreso
Política y Democracia

Las offshore y el abogado oculto de Expreso

por Romina Mella (IDL-R) y Paola Ugaz (*)
2 febrero 2025
La relación oculta del ministro Santiváñez con el diario Expreso
Política y Democracia

La relación oculta del ministro Santiváñez con el diario Expreso

por Romina Mella (IDL-R) y Paola Ugaz (*)
22 diciembre 2024
  • NEWSLETTER
  • CONTÁCTANOS
IDL-Reporteros Ⓒ 2023
Todos los derechos reservados
IDL Reporteros
  • CORRUPCIÓN
  • JUSTICIA
  • SALUD
  • CRIMEN ORGANIZADO
  • POLÍTICA Y DEMOCRACIA
  • MÁS TEMAS…
  • SERIES INVESTIGATIVAS
  • ALIANZAS INVESTIGATIVAS
  • ESPECIALES
  • Reportajes y Crónicas
  • MULTIMEDIA
  • Análisis y Opinión
  • CARTA DEL DIRECTOR
  • DOCUMENTOS
  • Contáctanos
  • Newsletter