“¡Gracias a todos los pueblos del Perú que han venido por sus propios medios!”, engoló Rafael López Aliaga su supuesta gratitud al presunto desinterés de los asistentes, en el cierre de la manifestación denominada “Vacancia Ya” el sábado 27 de noviembre.
Los “propios medios” estaban estacionados cerca. A los dueños de esa gran flota de autobuses probablemente les importó poco el chiste involuntario de la mentira, ocupados como estaban en la segunda parte de la masiva movilización privada de transporte gratuito de personas: retornar al punto de recojo a los “espontáneos” manifestantes con, por lo menos en muchos casos, taper incluido.
¿Sus “propios medios”? Aquí los describimos.
Desde varios días antes de la manifestación, se propaló por las redes sociales información sobre los puntos de recojo de los manifestantes, donde los esperarían autobuses para trasladarlos hasta el Campo de Marte totalmente gratis.


IDL-R contó 51 puntos de recojo en varios distritos de Lima; desde Ancón, en el norte, hasta Villa María del Triunfo, en el sur. El día de la marcha, esta publicación comprobó que, excepto un par de casos, los buses se encontraban en el lugar y la hora (1pm) previstos.
A esa hora, por ejemplo, el bus perteneciente a la empresa Transportes Cano S.A.C, estaba ubicado en el cruce de las avenidas Universitaria y La Marina.

Pese a la baja afluencia de pasajeros, un grupo de colaboradores con los polos del partido Renovación Popular llegó cargando una buena cantidad de tapers con comida para los manifestantes. Tras dejar varios, prosiguieron con la logística del taper a bordo de un auto con placa BIH-387, propiedad de Rosa Amalia Velásquez Novoa. Velásquez es gerente general de Inversiones Johbra, compañía dedicada a la venta al por mayor de abarrotes. De acuerdo con el Registro de Organizaciones Políticas, no milita en ningún partido.

La movilización no paró. Alrededor de las 3 de la tarde, al menos 27 buses cargados con pasajeros y revestidos con propaganda de Renovación Popular arribaron al Campo de Marte desde diferentes distritos de Lima. Uno de ellos era el bus con placa ZAC-950, perteneciente a la empresa Caplina de Transportes Turísticos Internacionales S.R.L. Cada uno de los 37 pasajeros que llegó desde San Borja recibió una bandera celeste con la inscripción “Vacancia Ya” y fue conducido hasta donde se encontraba el estrado.

En varios casos, los autobuses llegaron con, además de gente, propaganda de precandidatos de Renovación Popular a las alcaldías distritales de Lima.
Uno de los más visibles fue Esteban Uceda Guerra-García, aspirante a la alcaldía de La Molina. El abogado, quien en el pasado fue militante del movimiento fujimorista Sí Cumple, encabezó un grupo de manifestantes a los que se les repartió una hoja con las consignas que debían corear.
Otro candidato reciclado que llegó con su propaganda fue Benigno (más conocido como “Benito”) Calderón Aronés, quien aspira a ser alcalde de Independencia por tercera vez.

Calderón, quien antes fue candidato sin éxito para el mismo cargo por las agrupaciones Alianza por el Progreso y Patria Segura, llevó su propia portátil con banda de música incluida.

No menos decibélica fue la delegación de Óscar Quispe Matamoros, aspirante a la alcaldía de Chosica por Renovación Popular. Sus “simpatizantes” descendieron de dos buses en la avenida Salaverry y aprovecharon para sacarse fotos de espaldas al evento convocado. Otros buses llegaron con delegaciones del Rímac, San Luis y El Callao, con derroche de banderolas y carteles.


Así como llegaron, se fueron. A las 6 de la tarde los manifestantes se apresuraron en abordar los buses que los llevaron de vuelta a sus distritos.

El masivo abandono fue evidente poco después cuando un pequeño grupo de asistentes marchó hacia el Palacio de Justicia. Ahí, tanto López Aliaga como la notoria congresista Patricia Chirinos pronunciaron estridentes discursos llamando a la destitución del presidente Pedro Castillo. Lo hicieron ante menos de tres mil personas.


IDL-R se comunicó con representantes de algunas de las empresas que alquilaron los buses que trasladaron a la gente hasta el Campo de Marte. Servicio Especial de Transportes Guizado Tours, por ejemplo, indicó que su tarifa por trasladar a una delegación de 40 personas desde San Borja hasta el Campo de Marte, donde uno de sus buses permaneció tres horas, fue de 400 soles. Yossi Tours y Grupo Riveyda, compañías que también alquilaron buses para el evento, indicaron que sus precios varían entre los 550 y 650 soles dependiendo de la distancia y la capacidad de los buses. ¿Quién los contrató? El silencio fue, por ahora, la respuesta.