IDL Reporteros
IDL Reporteros
IDL
Política y Democracia

Dato de candidata Barbarán sobre devolución de presupuesto es falso

Rosangella Barbarán Reyes, candidata al Congreso por el partido Fuerza Popular. (Foto: Facebook de candidata)
ALIANZA INVESTIGATIVA:
RED AMA LLULLA
por Red Ama Llulla
PUBLICADO jueves 04 DE febrero, 2021 A LAS 10:28
ACTUALIZADO martes 21 DE febrero, 2023 A LAS 18:06

Durante un debate en un medio local, Rosangella Barbarán Reyes, candidata al Congreso por el partido Fuerza Popular, fue consultada sobre la propuesta económica que su agrupación política implementará en un eventual gobierno. Al respecto, resaltó que se deben reducir las intervenciones del Estado por su ineficiencia, y como sustento de ello afirmó: “En el año 2020 se ha devuelto más del 30% del presupuesto en salud y educación”. Luego de revisar los datos oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y consultar con especialistas, la red Ama Llulla concluye que este dato es falso.

Consultada para esta verificación, Barbarán señaló a través de una comunicación escrita que el porcentaje que mencionó hace referencia al dinero que se dejó de ejecutar “entre ambos sectores”, y añadió: “Puede verificarlo en la consulta amigable del MEF y de paso analizar la modificación del presupuesto de ambos”. 

En primer lugar, el presupuesto del Estado está estructurado según funciones de gestión pública, lo que abarca a todas las actividades y proyectos en todos los niveles de gobierno que tengan como fin contribuir a determinadas áreas, como por ejemplo, Educación, Salud, Agricultura, Agropecuaria, Ambiente, Comercio, Comunicaciones, Cultura y deporte, Energía, Industria, Justicia, Minería, Orden público y seguridad, entre otras. 

A una consulta para esta verificación, el economista Rafael Barrio de Mendoza, investigador del Grupo Propuesta Ciudadana, explicó que, al revisar el presupuesto público por funciones, se tienen en cuenta las intervenciones presupuestadas para todas las unidades ejecutoras. Es decir, lo asignado para el Ejecutivo, Legislativo, gobiernos regionales y locales, entre otras entidades autónomas. 

Ahora bien, durante el último año, el monto asignado para la función de Salud en todo el Estado fue de 27 mil 543 millones 214 mil 935 soles, del cual se ejecutó el 87.9%, es decir 24 mil 206 millones 261 mil 116 soles. Por tanto, en Salud se dejó de ejecutar el 12.1% del presupuesto, que representa menos de la mitad del 30% afirmado por Barbarán.

SALUD. En el recuadro se observa el monto total del presupuesto para el sector, lo gastado y el porcentaje que representa. 


Con respecto a la función de Educación durante el mismo periodo, el Estado peruano ejecutó el 87.2% del total del presupuesto, lo que ascendió a 28 mil 942 millones 183 mil 601 soles. El porcentaje de dinero no ejecutado en esta partida fue de 12.8%, cifra lejana a la data brindada por la candidata de Fuerza Popular.

EDUCACIÓN. En el cuadro se observa el presupuesto institucional modificado para Educación, lo gastado en dicha función, y el porcentaje del gasto. 

Ama Llulla también solicitó a la candidata que precisara si su afirmación se refería a la ejecución sobre Salud y Educación en todos los niveles de gobierno o solo en el porcentaje de gasto de los ministerios. Barbarán no volvió a responder a las interrogantes.

Si restringimos el análisis a la ejecución presupuestal de los ministerios de Salud y Educación, observamos que el nivel de gasto es similar a las cifras antes descritas. En 2020, el Ministerio de Salud gastó el 89.2% del presupuesto institucional modificado, mientras que el Ministerio de Educación ejecutó 81.5%. Eso quiere decir que en ninguna de estas carteras el nivel de recursos no ejecutados llega al 20%.

Cabe resaltar que, en su escueta respuesta a la consulta de Ama Llulla -enviada por la red de mensajería WhatsApp-, Barbarán indicó que se refería al presupuesto no ejecutado “entre ambos sectores”. 

La revisión de Ama Llulla con al menos tres especialistas concluye que hacer esta suma no es correcto, ya que son porcentajes de montos diferentes. 

De acuerdo a la explicación del economista Rafael Barrio de Mendoza, para obtener el porcentaje de dinero no ejecutado en ambos sectores se tendría que sumar los presupuestos con el fin de obtener una única cifra; luego, habría que sumar los gastos para obtener el segundo parámetro; a partir de ambos resultados, se podría calcular cuánto representa el dinero que no fue ejecutado de manera conjunta en Salud y Educación.  

Así lo confirmaron el experto en gestión y políticas públicas Marcel Ramírez, y Diego Macera, gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE).

“Tendrías que sumar en todo caso ambos presupuestos y ambos montos de ejecución para sacar un promedio”, confirmó Macera a una consulta específica sobre esta forma de calcular lo estimado por la candidata de Fuerza Popular. 

Ama Llulla realizó el cálculo correspondiente a estos parámetros para cotejar la afirmación de Rosangella Barbarán.

En ese sentido, tenemos que el total del presupuesto institucional modificado para las funciones de Salud y Educación en el 2020 ascendió a 60 mil 729 millones 321 mil 934 soles. Por otro lado, la suma de lo no ejecutado entre ambos fue de 7 mil 580 millones 877 mil 217 soles. Esto quiere decir que el presupuesto conjunto no ejecutado representó el 12.48% de lo asignado para los mencionados sectores, y no 30% como aseguró Rosangella Barbarán.  

En función a lo expuesto, la red Ama Llulla concluye que el dato brindado por Rosangella Barbarán, candidata al Congreso por Fuerza Popular, acerca de que en el último año se devolvió el 30% del presupuesto de Salud y Educación, es falso. 

ALIANZA INVESTIGATIVA:
RED AMA LLULLA
Red Ama Llulla
La Red Ama Llulla es una plataforma colaborativa de verificación periodística destinada a combatir la desinformación.

Últimas Alianzas Investigativas

No es La Victoria, es Brasil
Seguridad

No es La Victoria, es Brasil

por Red Ama Llulla
23 marzo 2023
Otro video falso en TikTok
Medio Ambiente

Otro video falso en TikTok

por Red Ama Llulla
22 marzo 2023
Otro video falso sobre la crisis climática
Medio Ambiente

Otro video falso sobre la crisis climática

por Red Ama Llulla
17 marzo 2023
  • NOSOTROS
  • DONAR
  • NEWSLETTER
  • CONTÁCTANOS
IDL-Reporteros Ⓒ 2023
Todos los derechos reservados
IDL Reporteros
  • CORRUPCIÓN
  • JUSTICIA
  • SALUD
  • CRIMEN ORGANIZADO
  • POLÍTICA Y DEMOCRACIA
  • MÁS TEMAS…
  • SERIES INVESTIGATIVAS
  • ALIANZAS INVESTIGATIVAS
  • ESPECIALES
  • Reportajes y Crónicas
  • MULTIMEDIA
  • Análisis y Opinión
  • CARTA DEL DIRECTOR
  • DOCUMENTOS
  • Contáctanos
  • Newsletter