IDL Reporteros
IDL Reporteros
IDL
Corrupción

¡Despídanme también!

Nahil Hirsh, Superintendenta de la SUNAT.
por Paola Ugaz
PUBLICADO jueves 25 DE noviembre, 2010 A LAS 01:19
ACTUALIZADO jueves 26 DE enero, 2023 A LAS 23:00

El defenestrado ministro del Interior, Fernando Barrios, no ha sido el único en beneficiarse con preferentes indemnizaciones laborales otorgadas por el Estado.

Pocos meses después del inicio del segundo gobierno de Alan García en julio de 2006,  la Superintendenta de Administración Tributaria (SUNAT), Nahil Hirsh, firmó una resolución titulada “Política para cargos directivos” en la que establecía normas para la indemnización preferente en caso de despido de esos “cargos directivos”. Se otorgaba una indemnización por “despido arbitrario, conforme lo previsto en las disposiciones laborales vigentes”

La resolución fue firmada en octubre de 2006.

Clara Martina Loza Ramírez

María Lita Guerrero

José Palomino

Dos meses después. Hirsh fue removida del cargo y junto con ella salieron la secretaria general de la SUNAT, Clara Martina Loza Ramírez; la jefa de Comunicaciones, Maria Lita (“Melita”) Guerrero Burga y el asesor, José Palomino Roedel.  Loza  recibió una indemnización de 194 mil 503 soles;  “Melita”, una por  182 mil 313 soles y Palomino otra de 141.990.22 soles, respectivamente. En total, se les pagó 518 mil 805 soles.

Fue el único caso en el que se aplicó esa disposición. Ni antes ni después. Virtualmente, una directiva con nombre propio. En efecto, un informe posterior de Control Interno señala que la “Resolución de Superintendencia No. 164-2006/SUNAT de fecha 06 de octubre de 2006, solo fue aplicada a cuatro ex trabajadores de la SUNAT”.

Pero los indemnizados por el despido presuntamente arbitrario no marcharon al desempleo. Tanto Clara Martina Loza como “Melita” Guerrero Burga y José Palomino pasaron a trabajar de inmediato –como empleados de confianza–a otra entidad estatal; la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV), donde Hirsh había sido nombrada presidenta.

A comienzos de este año, cuando Hirsh fue nombrada de nuevo como superintendenta nacional de la SUNAT, tanto Clara Martina Loza como ‘Melita’ Guerrero regresaron con ella a sus puestos de confianza. Los mismos que antes, salvo una diferencia. Cada una con cerca de 200 mil soles más que cuando salió, ‘indemnizadas’ pese a que no dejaron de trabajar para el Estado, con la misma jefa, Nahil Hirsh, que en 2006 firmó la disposición con nombre propio y con dinero de los contribuyentes.

 

Actualización, jueves 25 de noviembre (16:34): Lea el Informe de la Oficina de Control Interno de la SUNAT de agosto de 2008.

Nota relacionada: Funcionarias ‘indemnizadas’ dejan Sunat

    Últimas Publicaciones

    La estrategia del golpe político-mediático de la FN
    Justicia

    La estrategia del golpe político-mediático de la FN

    por Ernesto de la Jara
    21 marzo 2023
    Los superintendentes de la universidad pública
    Política y Democracia

    Los superintendentes de la universidad pública

    por Red Ama Llulla
    9 marzo 2023
    No, Vizcarra no cerró inconstitucionalmente el Congreso
    Política y Democracia

    No, Vizcarra no cerró inconstitucionalmente el Congreso

    por Red Ama Llulla
    7 marzo 2023
    • NOSOTROS
    • DONAR
    • NEWSLETTER
    • CONTÁCTANOS
    IDL-Reporteros Ⓒ 2023
    Todos los derechos reservados
    IDL Reporteros
    • CORRUPCIÓN
    • JUSTICIA
    • SALUD
    • CRIMEN ORGANIZADO
    • POLÍTICA Y DEMOCRACIA
    • MÁS TEMAS…
    • SERIES INVESTIGATIVAS
    • ALIANZAS INVESTIGATIVAS
    • ESPECIALES
    • Reportajes y Crónicas
    • MULTIMEDIA
    • Análisis y Opinión
    • CARTA DEL DIRECTOR
    • DOCUMENTOS
    • Contáctanos
    • Newsletter