IDL Reporteros
IDL Reporteros
IDL
Política y Democracia

El costo de las consultorías

ALIANZA INVESTIGATIVA:
RED AMA LLULLA
por Red Ama Llulla
PUBLICADO sábado 01 DE octubre, 2022 A LAS 11:12
ACTUALIZADO lunes 20 DE febrero, 2023 A LAS 17:22

Durante una entrevista televisiva, Rafael López Aliaga, candidato a la Alcaldía de Lima por Renovación Popular, criticó los presupuestos y gastos en consultorías por parte del municipio de la capital, y como parte de sus argumentos, señaló: “Se van 500 millones de soles [en consultorías]”. Tras revisar los datos del Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Red Ama Llulla concluye que esta afirmación es falsa.

La declaración específica de López Aliaga figura en la siguiente transcripción:

«[…] yo ya he estado ahí [en la Municipalidad Metropolitana de Lima]. Conozco el presupuesto de memoria. Ha mejorado evidentemente. Yo he estado del 2007 al 2010, me parece. Entonces, mira, ¿qué noto yo? Que hay mucha consultoría. Han vuelto las consultorías. Entonces, se van 500 millones de soles ahí«. 

En principio, según la clasificación del MEF, existe la partida ‘Servicios de consultorías y similares’ desarrollados por personas jurídicas y naturales, que reúne los gastos por consultorías, investigaciones, estudios, diseños de metodología, servicios complementarios de salud, entre otros. 

De acuerdo con la plataforma Consulta de ejecución de gasto (Consulta amigable) del MEF —plataforma que recopila los montos presupuestales y los gastos públicos ejecutados en todos los niveles de gobierno—, en lo que va del 2022, el presupuesto de la Municipalidad de Lima para la partida general de ‘Servicios de consultorías y similares’ asciende a S/982.123, entre personas naturales y personas jurídicas. De ese total, se gastó S/392.221.      

Es decir, el presupuesto asignado es alrededor de 500 veces menos de lo mencionado por el candidato Aliaga. 

Captura. Plataforma del MEF que muestra los montos de la partida general de ‘Consultorías y Similares’ del 2022 de la Municipalidad de Lima.

En una verificación anterior de OjoPúblico sobre este tema, el exministro de Economía, Alonso Segura, explicó que los gastos de la partida de ‘Servicios de consultorías y similares’ debían revisarse con detalle, puesto que además de consultorías incluye otros conceptos que hemos señalado en líneas anteriores. 

Es necesario precisar que las consultorías son un insumo para la toma de decisiones de entidades, cuya aplicación implica un valor público como parte de las competencias de cada entidad, de acuerdo con la clasificación del MEF.  

Captura. Plataforma del MEF que muestra los gastos y presupuestos de la partida de consultorías del 2022 de la Municipalidad de Lima.

En esa línea, en el 2022, la suma total del presupuesto solamente de consultorías, entre personas jurídicas y naturales, alcanzó los S/965.655. De ese monto, se gastó S/170.800. Cifras que también difieren de lo mencionado por el candidato a la Alcaldía de Lima.

Fuente. Gráfico elaborado por Ama Llulla sobre presupuestos y gastos en consultorías del 2022 de la MML, con base en la data del MEF.

Por otro lado, el dinero público asignado en el 2021, a la partida de ‘Servicios de consultorías y similares’ de la comuna de la capital sumó un total de S/ 1’419.117, entre personas jurídicas (S/ 959.752) y naturales (S/ ).

Captura. Plataforma del MEF con los gastos y presupuestos de la partida general de ‘Consultorías y Similares’ del 2021 de la Municipalidad de Lima.

Y de manera específica para las consultorías, se destinó un total de S/1’216.363, tanto a personas jurídicas como naturales. De ese monto, el gasto ascendió a S/874.311. 

Fuente. Gráfico elaborado por Ama Llulla sobre presupuestos y gastos en consultorías del 2021 de la MML, con base en la data del MEF.

Consultado para esta verificación, Pedro Yañez, economista y magíster en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico, ratificó los datos en consultorías expuestos en líneas anteriores. “Ni por el PIM [presupuesto] ni por el devengado se alcanzan los 500 millones”, aseguró. 

Para esto también se revisó la partida general de ‘Servicios de consultorías y similares’ del periodo 2020 al 2016. Los montos presupuestales y de gastos tampoco alcanzaron los S/500.000.000, como se observa en el siguiente cuadro: 

Fuente. Gráfico elaborado por Ama Llulla sobre presupuestos y gastos en consultorías del 2016 al 2020 de la MML, con base en la data del MEF.

No es la primera vez que López Aliaga expone un dato falso sobre este tema. En el 2021, durante la campaña presidencial, el candidato señaló que la cantidad de consultorías en Perú sumaban 4 mil millones de dólares al año. Sin embargo, hasta mediados de enero de ese año, el presupuesto para consultorías fue de US$ 39’577.597.

En resumen, en lo que va del 2022, el presupuesto de la Municipalidad de Lima destinado a la partida general de ‘Servicios de consultorías y similares’ para personas naturales y jurídicas asciende a S/ 982.123. Mientras que solamente en consultorías fue de S/965.655. Es decir, en ambos casos, es alrededor de 500 veces menos que la cifra indicada por el candidato Aliaga. 

Ama Llulla intentó contactar a López Aliaga mediante llamadas telefónicas, mensajes vía WhatsApp y por redes sociales. Sin embargo, al cierre de esta edición, no hubo respuesta. 

En función a lo expuesto, la Red Ama Llulla concluye que la versión de Rafael López Aliaga, candidato a la Alcaldía de Lima por Renovación Popular, acerca del monto en consultorías ascienden a S/500’000.0000 en la Municipalidad Metropolitana de Lima es falsa.

ALIANZA INVESTIGATIVA:
RED AMA LLULLA
Red Ama Llulla
La Red Ama Llulla es una plataforma colaborativa de verificación periodística destinada a combatir la desinformación.

Últimas Alianzas Investigativas

Foto: C-Informa
Política y Democracia

Cinco narrativas falsas luego de la elección del 28-J en Venezuela

por La Coalición Informativa C-INFORMA
1 agosto 2024
Del Castillo difundió cuenta falsa en X atribuida a Gorriti para defender a Patricia Benavides
Política y Democracia

Del Castillo difundió cuenta falsa en X atribuida a Gorriti para defender a Patricia Benavides

por red ama llulla
27 julio 2024
Con desinformación y odio se estigmatiza a periodistas venezolanos, en vísperas de las elecciones presidenciales
Política y Democracia

Con desinformación y odio se estigmatiza a periodistas venezolanos, en vísperas de las elecciones presidenciales

por Alianza Los Ilusionistas
15 mayo 2024
  • NEWSLETTER
  • CONTÁCTANOS
IDL-Reporteros Ⓒ 2023
Todos los derechos reservados
IDL Reporteros
  • CORRUPCIÓN
  • JUSTICIA
  • SALUD
  • CRIMEN ORGANIZADO
  • POLÍTICA Y DEMOCRACIA
  • MÁS TEMAS…
  • SERIES INVESTIGATIVAS
  • ALIANZAS INVESTIGATIVAS
  • ESPECIALES
  • Reportajes y Crónicas
  • MULTIMEDIA
  • Análisis y Opinión
  • CARTA DEL DIRECTOR
  • DOCUMENTOS
  • Contáctanos
  • Newsletter