Circula en redes sociales el video de un supuesto huaico ocurrido en Chosica que inunda a varios automóviles y todo lo que encuentra a su paso. No obstante, tras rastrear el origen del video, la red Ama Llulla detectó que no fue grabado durante la actual emergencia, sino que corresponde a la caída de un huaico en Chaclacayo en enero del 2017.
El último 12 de marzo, el video objeto de esta verificación fue publicado en TikTok, y se encuentra intervenido con el siguiente mensaje: “Último minuto. Huaico en Chosica-Lima se lleva 4 carros. Chosica es azotado por huaico y se lleva todo lo que encuentra a su paso #fuerzachosica”.
Al cierre de este chequeo, la publicación registraba 486 mil reproducciones y más de 9 mil “likes” en esa red social.
La red Ama Llulla realizó una búsqueda en Google Lens y detectó que, en realidad, se trata de un huaico ocurrido en la zona denominada Los Cóndores, ubicada en el distrito de Chaclacayo, durante las inundaciones causadas por el fenómeno El Niño Costero en el año 2017. Las imágenes muestran un caudal que arrasa objetos e inunda cuatro vehículos en toda una avenida.
Ahora bien, el 16 de enero del año 2017, un usuario de Facebook publicó el video original en esa red social. En la descripción figura el siguiente mensaje: «Increíble ahora Chaclacayo también sufre por la caída de huaycos. Zona Los Cóndores por primera vez afectada por este huayco (sic)».
Al revisar el video publicado en 2017, identificamos escenas con el mismo encuadre y distintos detalles del video viralizado en 2023.
Por ejemplo, en ambas publicaciones se observa la escena de un huaico que inunda toda una avenida y afecta cuatro vehículos: dos de color blanco, uno gris y otro amarillo. El auto gris, que dispone de sun roof oscuro, circula en dirección a la derecha, y se ubica a la altura del vehículo blanco y el vehículo amarillo aparentemente estacionados.
En ese mismo instante, las aguas arrastran un objeto envuelto en una bolsa negra, muy cerca de un poste de luz rodeado de vegetación.
En ambas grabaciones se escucha a una mujer describir lo sucedido con voz afligida: “Estamos en la casa, aquí, en el cuarto piso. Todo está bajando de Los Cóndores. […] Todo ya está entrando al primer piso y no podemos hacer nada”.
En otro fragmento del clip, hay un grupo de cinco personas que presencian el suceso. Una de ellas es un varón vestido con un polo naranja y short negro, acompañado de otra persona ataviada íntegramente de negro. Detrás de ambos, hay tres personas: una lleva pantalón rojo y las otras dos visten con polo blanco.
El 17 de enero del 2017, otros usuarios de Facebook y YouTube también compartieron el video original.
También el 17 de enero del 2017, las mismas imágenes fueron difundidas por el noticiero «24 horas«, de Panamericana Televisión. En ese entonces, el medio informó de la caída de un huaico en el distrito de Chaclacayo.
“Los huaicos en Chaclacayo afectaron una de las zonas más exclusivas: la Asociación de Propietarios y el Club Los Cóndores. En estas imágenes vemos el recorrido de piedras y lodo que solo dejaron destrozos.”, se narra en el reporte de dicho noticiero.
Ese mismo día, el canal de Youtube «Señal Alternativa» compartió la grabación con la siguiente descripción: “Las fuertes lluvias en Lima Este están afectando diversos distritos de esa parte de la capital. Uno de ellos, Chaclacayo, en la Urb. residencial Los Cóndores, donde un huaico puso en zozobra toda la zona”.
En función a lo expuesto, la red Ama Llulla señala que es falsa la versión del video que presenta como actuales las imágenes de un huaico que arrasó con vehículos y todo a su paso en la zona conocida como Los Cóndores, en el distrito de Chaclacayo. En realidad, las imágenes muestran un episodio ocurrido en enero del 2017, en el contexto del fenómeno El Niño Costero.