IDL Reporteros
IDL Reporteros
IDL
Política Internacional

Momento decisivo en el caso Dan Cohen

por IDL-Reporteros
PUBLICADO martes 30 DE marzo, 2010 A LAS 19:45
ACTUALIZADO jueves 19 DE enero, 2023 A LAS 23:24

La Tercera Sala Penal de Reos Libres escuchó los argumentos de la defensa del ex juez israelí Dan Cohen y de la Embajada de Israel, sobre un hábeas corpus que tiene en suspenso la extradición de Cohen, solicitada por uno de los mayores casos de corrupción en su país. Los magistrados deben emitir la resolución que confirma o revoca la sentencia del hábeas corpus en cualquier momento, aunque su plazo legal es de cinco días útiles.

Ni Dan Gabriel Cohen ni su abogado titular Iván Paredes Yataco asistieron esta mañana a la vista de causa que empezó a las 7:15 am., minutos antes de que los trabajadores del Poder Judicial iniciaran un paro de 24 horas.

El abogado asistente de Paredes Yataco -Carlos Manrique- argumentó que no se ha respetado la garantía constitucional al debido proceso debido a omisiones de formalidad porque la solicitud de extradición debió haberla firmado el ministro de Justicia de Israel y porque, además, no incluyeron en el expediente la Ley de Extradición de Israel.

Manrique agregó que había antecedentes negativos en casos de extradición del Perú a Israel y aludió al caso de Mosche Rothschild, ex traficante de armas y socio de Enrique Benavides y Claus Corpancho en el caso Mobetek.

Sin embargo, la defensa de la Embajada de Israel, encabezada por el abogado Arsenio Oré, replicó que el ministro de Justicia israelí envió una comunicación a su par peruano el año pasado refiriéndose al principio de reciprocidad en los casos de extradición.

Oré dijo además que no se requería incluir la norma israelí sobre extradición en el expediente porque el Perú e Israel han firmado el Convenio de las Naciones Unidas contra la Corrupción y el instrumento forma parte de la legislación nacional en nuestro país. Asimismo, consideró que la defensa de Cohen confunde el antecedente de Rothschild pues en dicho caso Israel no solicitó su extradición.

Ahora la Tercera Sala Penal de Lima debe revisar el expediente para valorar los documentos y evaluar el argumento de las partes. Luego, emitirá una resolución que confirme o revoque la sentencia del hábeas corpus dada por un juzgado de primera instancia en noviembre 2009 y que anuló la sentencia de la Corte Suprema a favor de la extradición.

Cohen ha sido acusado por las autoridades israelíes por recibir soborno, fraude, obtención de cosa alguna por medio de falsedad bajo circunstancias agravantes, anotaciones falsas en una compañía y obstrucción de justicia. En el Perú estos delitos están tipificados en el Código Procesal Penal de 1994.

Consultado por IDL-Reporteros, el presidente de la Tercera Sala Penal de Reos Libres de Lima, Jorge Alberto Aguinaga Moreno, precisó que el caso “tiene que resolverse en forma perentoria, en no más de cinco días útiles”.

El magistrado refirió que evaluarán, si, como sostiene la defensa de Cohen, se ha violado el derecho constitucional al debido proceso en relación a su libertad personal o su libertad ambulatoria.

Esta misma sala falló, en febrero último, a favor del ex alcalde de Pucallpa Luis Valdez a quien absolvió en el caso del asesinato al periodista Alberto Rivera Fernández.

Más sobre las acusaciones de corrupción contra Cohen

    Últimas Publicaciones

    Juliaca, crónica al filo del quirófano
    Política y Democracia

    Juliaca, crónica al filo del quirófano

    por Marco Zileri
    3 febrero 2023
    Equipo Especial Lava Jato reactiva la cooperación judicial con Odebrecht y Brasil
    Corrupción

    Equipo Especial Lava Jato reactiva la cooperación judicial con Odebrecht y Brasil

    por Romina Mella
    22 diciembre 2022
    Crónica extraña del efímero autogolpe
    Política y Democracia

    Crónica extraña del efímero autogolpe

    por IDL-Reporteros
    8 diciembre 2022
    • NOSOTROS
    • DONAR
    • NEWSLETTER
    • CONTÁCTANOS
    IDL-Reporteros Ⓒ 2023
    Todos los derechos reservados
    IDL Reporteros
    • CORRUPCIÓN
    • JUSTICIA
    • SALUD
    • CRIMEN ORGANIZADO
    • POLÍTICA Y DEMOCRACIA
    • MÁS TEMAS…
    • SERIES INVESTIGATIVAS
    • ALIANZAS INVESTIGATIVAS
    • ESPECIALES
    • Reportajes y Crónicas
    • MULTIMEDIA
    • Análisis y Opinión
    • CARTA DEL DIRECTOR
    • DOCUMENTOS
    • Contáctanos
    • Newsletter