El director ejecutivo de Cofopri, Omar Quezada, sostuvo que no tuvo nada que ver con la corrupta operación que permitió ‘vender’, a precio de regalo, un terreno estatal de 300 mil metros cuadrados a Oswaldo Chauca, un conocido traficante de terrenos del sur de Lima.
En entrevista con IDL-Reporteros, este viernes 23, a las 4 de la tarde, el también secretario general del Partido Aprista anunció que ha destituido al jefe de Cofopri en Lima y Callao, Hernando Hidalgo, y a otros cinco funcionarios que participaron en la operación.
-¿Qué medidas ha adoptado frente a la denuncia de IDL-Reporteros?
-En primer lugar se ha dispuesto que la Secretaría General adopte todas las acciones administrativas y legales para una profunda investigación y un proceso sumario administrativo para determinar las responsabilidades.
-¿Se va a anular la adjudicación a Chauca?
-Está decidido, se va a anular. Se está formulando denuncia penal ante el Ministerio Público contra todos los funcionarios y profesionales que hayan intervenido en el proceso. Será el Ministerio Público el que investigue el cumplimiento de sus funciones. También estamos acudiendo al Poder Judicial para que se cancele la partida registral a fin de que esos terrenos puedan revertir al dominio del Estado; esto incluye una medida cautelar que impide la venta de ese terreno. Además, se está solicitando al órgano de control de la Contraloría una auditoría de todos los procesos de adjudicación de la oficina zonal de Lima desde el año 2007. Hoy se ha separado del cargo al señor Hernando Hidalgo Díaz, jefe de la oficina zonal de Lima y Callao, y a los otros funcionarios (los abogados José Luis Vílchez y Daniel Gonzáles y los ingenieros Paul Herbacio y César Castañe).
-¿Hernando Hidalgo era un hombre de su confianza?
-Era un funcionario con cargo de confianza. Yo a él no lo conozco sino desde que asumí Cofopri.
-¿No lo conoció cuando usted era presidente regional de Ayacucho y él jefe zonal de ese departamento?
-Le digo con sinceridad: yo, como gran parte de la ciudadanía, tenía poca información de Cofopri antes de asumir el cargo.
-¿Conoce al señor Oswaldo Chauca?
-No lo conozco. No me acuerdo de él, si es que lo he visto alguna vez.
-Él y su hermano han sido apristas toda la vida.
-Mire, yo he sido dirigente nacional pero no me acuerdo del señor Chauca.
-Él dice que es amigo de César Zumaeta, de José Macedo, que es muy amigo de Andrés Tello. Dentro del Apra se dice que los Chauca son gente de Tello, a quien usted sí conoce.
-A Andrés, claro, estudiamos en la universidad.
-¿Usted no le ordenó al señor Hidalgo que le adjudique ese terreno a Oswaldo Chauca?
-Esa es una pregunta ofensiva que no le acepto. Yo soy un hombre honesto, yo soy un hombre de ideales, y en todo caso la connotación que como funcionario y la vinculación que como secretario regional del Apra se hace en la nota no es con la mejor buena leche. Por lo menos yo lo he visto así.
-¿Para usted es claro que este ha sido un acto de corrupción?
-He estado en la mañana con los funcionarios, los he llamado aquí, he estado con el señor Hidalgo, le he dicho que ha traicionado mi confianza, él sabe de la decisión que estoy adoptando y por lo que veo, que no habían tenido un informe de una dirección que tenía que dar su visto bueno, entonces hay algo evidentemente asqueroso y burdo que daña o por lo menos desmerece el trabajo que ha estado haciendo Cofopri en estos últimos tiempos.