Entre los 16 coroneles ascendidos al grado de general de la PNP por el presidente Alan García Pérez se encuentra Adolfo Semino Córdova, que ha prestado servicio este año en el Frente Policial Huallaga.
El problema es que el coronel PNP Semino fue sancionado el pasado mes de octubre con nada menos que “un año de pase a la situación de disponibilidad” por “infracción muy grave”. La severa sanción fue resuelta y firmada por el Inspector del Frente Policial Huallaga, coronel PNP Luis Neira Ordaz, en una resolución fechada en Tingo María el 22 de octubre de este año.
El motivo de la dura sanción queda especificado en la Resolución: “Por dedicarse al consumo de bebidas alcohólicas el día 05JUN2010 durante las horas de servicio señaladas en la O/O ELECCIONES MUNICIPALES 2010”, en las que “se encontraba como Comando Operativo”.
El documento precisa que la tarde del 5 de junio, en vísperas de las elecciones complementarias municipales, el coronel Semino se presentó a la Comisaría de Tingo María ebrio, en horas de servicio, hecho que fue luego comprobado con el “certificado de dosaje etílico Nº 243”, que fue obtenido luego de la intervención del coronel PNP Neira, el inspector del Frente Policial Huallaga.
Semino ha interpuesto paralelamente una denuncia por “abuso de autoridad y violación de domicilio”, contra el jefe del Frente, general PNP Marlon Savitzky, que se tramita en la Segunda Fiscalía Provincial en Tingo María. Sin embargo, esa acción no detuvo el proceso en Inspectoría que culminó en la sanción por evidente ebriedad en horas de servicio.
Pero, pese a ese castigo descalificador, Semino se las arregló para figurar en la lista de los 16 coroneles ascendidos a general este año. La indignación que ello ha provocado entre algunos policías bordea niveles de apoplejía.
¿Cómo lo hizo? Hay oficiales meritorios, con evidentes logros operativos, que fueron eliminados de las listas para el ascenso sin razón consistente o valedera. Eso, de hecho, es la característica común en los cuadros de ascenso policial durante los últimos cuatro años: coroneles capaces que se quedan y otros notoriamente incompetentes o corruptos, son ascendidos.
Este año hay algunos buenos oficiales entre los promovidos, aunque también algunos nombres inexplicables en un proceso mínimamente meritocrático.
Pero ninguno alcanza la notoriedad de Semino, quien logra ascender a general en diciembre luego de ser sancionado por borracho en octubre por su propio comando. ¿Cómo lo hizo? ¿Fue decisión del todavía flamante ministro Hidalgo o se trató de una imposición de Palacio? Y si ese fue el caso, ¿quién impuso a Semino, y por qué?
Resolución Nº300-2010-IGPNP-DIRINDES