IDL Reporteros
IDL Reporteros
IDL
Corrupción

Inicio del desenlace

Los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, y los procuradores ad hoc Jorge Ramirez y Silvana Carrión informan sobre los alcances del acuerdo de colaboración con Odebrecht en conferencia de prensa, en el consulado peruano en Sao Paulo.
SERIE INVESTIGATIVA:
LAVA JATO
por IDL-Reporteros
PUBLICADO viernes 15 DE febrero, 2019 A LAS 14:41
ACTUALIZADO jueves 15 DE agosto, 2024 A LAS 22:39

Llueve en Sao Paulo durante el trascendental día de la firma del acuerdo de colaboración eficaz entre la fiscalía peruana y Odebrecht.

El proceso de firma se lleva a cabo desde hace un rato en el salón de directorio del consulado peruano en Sao Paulo.

Los exfuncionarios de Odebrecht que firmarán ante el fiscal José Domingo Pérez se han dividido en dos grupos. En el primero estuvo el ex superintendente de Odebrecht en Perú, Ricardo Boleira. Lo acompañó, entre otros, el abogado de la empresa, Ricardo Weyl.

A las dos de la tarde, hora peruana, llegó el segundo grupo de funcionarios que se acogen a la colaboración eficaz: Jorge Barata, Carlos Nostre y Renato Ribeiro Bortoletti.

Los exejecutivos de Odebrecht Jorge Barata, Carlos Nostre, Ricardo Boleira y Renato Ribeiro Bortoletti.

En contraste con la importancia, el  drama incluso, de la firma del acuerdo, que avanza en forma quizá decisiva la investigación del caso, el proceso mismo es lento, prosaico y prolongado.

El acuerdo tiene 1.056 páginas, cada una de las cuales debe ser firmada por los colaboradores, sus abogados y el fiscal. Con huella digital, además.

Son dos juegos, de manera que cada persona involucrada en el acuerdo debe firmar o rubricar 2,112 veces. Es probable que los traumatólogos especializados en problemas de mano, muñeca y codo tengan algún trabajo adicional mañana.

El extremo formalismo obedece a la necesidad de prevenir cualquier observación durante el proceso de homologación judicial.

Los documentos están organizados en cuatro tomos. La firma de cada uno toma alrededor de media hora. Dos horas en total.

En estos momentos, Jorge Barata lleva ya varios minutos en pleno proceso de firma.

Información a las 3:30 pm:  En el largo proceso de firmas se encuentran sentadas alrededor de la mesa del directorio, unas 14 personas.

Del lado de las autoridades peruanas están los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez. Los acompañan los procuradores Jorge Ramírez y Silvana Carrión.

Del lado de Odebrecht se encuentran los cuatro colaboradores eficaces: los ex superintendentes Jorge Barata y Ricardo Boleira (quien acaba de retirarse del consulado) junto con los ex jefes de proyecto Carlos Nostre y Renato Ribeiro Bortoletti. Los acompañan los abogados Ricardo Weyl y Carlos Kauffman. También el ejecutivo de comunicaciones Rodrigo Vilar junto con otros tres funcionarios de Odebrecht.

Información a las 4:05 pm: Jorge Barata terminó de firmar el acuerdo de colaboración y permanecerá en el consulado peruano hasta que termine la diligencia, según fuentes dignas de crédito.

Información a las 5:00 pm: Todos los ex funcionarios de Odebrecht que pasarán a ser colaboradores eficaces –Jorge Barata, Ricardo Boleira, Carlos Nostre y Renato Ribeyro Bortoletti– terminaron de firmar el acuerdo.

Los abogados de la corporación Odebrecht se encuentran todavía firmando.

En breve, antes de media hora, de acuerdo con fuentes dignas de crédito, los fiscales peruanos declararán a la prensa.

Información a las 5:18: Los fiscales se dirigen a declarar a la prensa.

Noticia en desarrollo…

SERIE INVESTIGATIVA:
LAVA JATO

Últimas Series Investigativas

PJ confirma condena contra Félix Moreno por la construcción de un sauna en el Pentagonito
Corrupción

PJ confirma condena contra Félix Moreno por la construcción de un sauna en el Pentagonito

por IDL-Reporteros
30 abril 2025
Las offshore y el abogado oculto de Expreso
Política y Democracia

Las offshore y el abogado oculto de Expreso

por Romina Mella (IDL-R) y Paola Ugaz (*)
2 febrero 2025
La relación oculta del ministro Santiváñez con el diario Expreso
Política y Democracia

La relación oculta del ministro Santiváñez con el diario Expreso

por Romina Mella (IDL-R) y Paola Ugaz (*)
22 diciembre 2024
  • NEWSLETTER
  • CONTÁCTANOS
IDL-Reporteros Ⓒ 2023
Todos los derechos reservados
IDL Reporteros
  • CORRUPCIÓN
  • JUSTICIA
  • SALUD
  • CRIMEN ORGANIZADO
  • POLÍTICA Y DEMOCRACIA
  • MÁS TEMAS…
  • SERIES INVESTIGATIVAS
  • ALIANZAS INVESTIGATIVAS
  • ESPECIALES
  • Reportajes y Crónicas
  • MULTIMEDIA
  • Análisis y Opinión
  • CARTA DEL DIRECTOR
  • DOCUMENTOS
  • Contáctanos
  • Newsletter