El Ministerio Público de Brasil presentó este martes una tercera denuncia por lavado de dinero contra José Dirceu, ex jefe del gabinete ministerial del ex presidente Lula da Silva y fundador del Partido de los Trabajadores (PT), quien ya tiene una condena en primera instancia de más de 32 años de prisión por los delitos de lavado de activos, corrupción y organización criminal.
José Dirceu fue acusado de 33 crímenes de lavado de dinero y de haber recibido sobornos por más de 750 mil dólares (2.4 millones de reales) entre 2011 y 2014, de las empresas constructoras Engevix y UTC.
La acusación fue presentada en la mañana por el equipo de Fuerza de Tarea de Lava Jato en Curitiba.
En paralelo, el Supremo Tribunal Federal (STF) debatía el habeas corpus presentado por la defensa de Dirceu, que había solicitado la variación del mandato de prisión preventiva a libertad mientras dure el proceso penal en su contra. “La libertad del inculpado conllevaría serios riesgos para la sociedad por la gravedad de sus crímenes, su reiteración delictiva y la influencia del imputado en el ambiente político”, dijo el procurador Deltan Dallagnol, en una conferencia de prensa durante la mañana en Curitiba.
Por la tarde, se dio a conocer que el STF decidió, con tres votos a favor y dos en contra, la liberación de Dirceu mientras dure el proceso penal.
Su contacto en el país fue la gestora y empresaria brasileña Zaida Sisson.
En el Perú, el nombre de José Dirceu saltó a las primeras planas en 2015, tras revelarse que había recibido pagos de constructoras brasileñas –a través de su compañía de asesoría de comunicaciones JD Assessoria – para que estas pudieran establecer relaciones directas con altos funcionarios públicos con la finalidad de adjudicarse contratos con el Estado para la construcción de obras.
Su contacto en el país fue la gestora y empresaria brasileña Zaida Sisson, esposa del aprista Rodolfo Beltrán, ministro durante el primer gobierno de Alan García, y vicepresidente de Agrobanco durante el segundo mandato.
En agosto de 2015, IDL-Reporteros reveló que Sisson trabajó como consultora para Galvao Engenharia durante el segundo gobierno aprista. Sisson gestionó y logró reuniones con ministros y presidentes regionales para obtener información sobre la ejecución de los proyectos, con la perspectiva “de un escenario de concurso público o licitación”. (Ver: Lobbies y Mentiras)

En esta nueva acusación, la Fiscalía confirmó que fue José Dirceu quien introdujo a la constructora brasileña UTC al mercado peruano y que Zaida Sisson fue contratada por él como gestora de interés para lograrlo.
Hacia finales de 2011 e inicios de 2012, según la acusación fiscal, José Dirceu se reunió con Ricardo Pessoa, entonces presidente de UTC, en un hotel en Río de Janeiro. El motivo: el interés de Pessoa de expandir sus negocios fuera de Brasil. El empresario sabía por comentarios de ejecutivos de otras empresas, entre ellas Engevix y OAS, que Dirceu “abría mercados” en América Latina.
Tras una segunda reunión, José Dirceu se comprometió a ayudar a Pessoa en países como Perú, Colombia, Ecuador, Cuba y España porque tenía “acceso político” con la cúpula de dichos gobiernos.

En febrero de 2012 – según la acusación fiscal – UTC y JD Assessoria firmaron un contrato por un millón 480 mil reales (cerca de 500 mil dólares) con la finalidad de ‘prestar servicios de consultoría y asesoría empresarial’ para viabilizar ‘asociaciones y relaciones empresariales e institucionales con los países de Mercosur y otros países de América Central del Sur’. La intención era concretar negocios en las áreas de petróleo, gas e infraestructura.
Debido a este contrato “fue posible la llegada a Brasil de Zaida Sisson, amiga de la mujer del presidente del Perú, para sostener una reunión en UTC con Ricardo Pessoa y Aristóteles Moreira. Este último es director de Constran (otra empresa constructora). Después de esa reunión, Ricardo Pessoa buscó hacer viable el ingreso de UTC y Constran al Perú, lugar donde, sin embargo, UTC nunca fue contratada para ejecutar ninguna obra. Según lo relatado por Ricardo Pessoa, este pretendía ir con José Dirceu al Perú, cosa que nunca sucedió”, reseña el documento fiscal.
La acusación completa del Ministerio Público puede descargarla desde aquí.