IDL Reporteros
IDL Reporteros
IDL
Corrupción

¿Quieres la información? Firma primero

SERIE INVESTIGATIVA:
LAVA JATO
por Gustavo Gorriti
PUBLICADO martes 13 DE junio, 2017 A LAS 01:17
ACTUALIZADO viernes 16 DE agosto, 2024 A LAS 12:39

Otra vez, el acta fue primero.

Si de fiscales y procuradores latinoamericanos se trata, en estos días todo el mundo va a Brasilia en busca de la ansiada información de junio, aunque encuentren al llegar que antes del dato hay una condición. ¿Quieres la información? Primero firma este acuerdo.

Estuvieron poco antes los fiscales argentinos (y no firmaron); y la semana pasada llegó una abreviada delegación de fiscales peruanos: el fiscal superior Rafael Vela y el fiscal Alonso Peña Cabrera, que sí firmaron.

Vela es el Coordinador de la Fiscalía encargada de investigar Lavado de Activos y Pérdida de Domino; Peña Cabrera está a cargo de la Cooperación Internacional de la Fiscalía de la Nación. Ambos lograron recibir, como documento oficial, el vídeo (audio en otras versiones) de la declaración que les diera Marcelo Odebrecht en Curitiba, el pasado 15 de mayo (Ver: Interrogatorio en Curitiba).

MPF_9_JUN
Reunión de los fiscales peruanos con sus pares brasileros. Vladimir Aras, secretario de cooperación internacional de la Procuraduría General de la República brasileña junto a los fiscales peruanos Frank Almanza, Hamilton Castro, Alonso Peña, y Rafael Vela. (Fuente: Ministerio Público).

Pero antes debieron firmar un acta mucho más detallada que la anterior. Se trata del documento general que, salvo nombres, fechas y asuntos específicos, será el modelo que se usará para toda entrega de los documentos provenientes de la Lista Fachin a cualquier nación latinoamericana.

El acta de compromiso, que reproducimos íntegra aquí en el portugués original, establece que los firmantes se comprometen, como autoridades “competentes para la cooperación jurídica internacional…”, a asumir el compromiso de “no utilizar [resaltado y subrayado en el original] contra el colaborador Marcelo Bahía Odebrecht, contra cualquiera de las empresas del Grupo Odebrecht y Braskem o contra cualquier otro colaborador del Ministerio Público Federal Brasileño, que tenga firmado acuerdos de colaboración premiada en el ámbito del caso Lava Jato y/o terceros empleados y/o ex empleados de Odebrecht que vengan de adherir al Acuerdo de Lenidad celebrado entre Odebrecht S.A. y el Ministerio Público Federal el 1º de diciembre de 2016 y homologado mediante los juicios competentes,[…] acciones penales, acciones civiles o procesos administrativos en su jurisdicción”.

(Descarga el acta completa aquí).

Es decir, una inmunidad sin fisuras para los delatores premiados fuera de Brasil.

El acta cita varios artículos de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (Convención de Mérida) para precisar el derecho del “Estado rogado” [Brasil], de “condicionar el acceso a las pruebas derivadas de acuerdos de lenidad y de acuerdos de colaboración premiada a la garantía de que los colaboradores [de la justicia brasileña] del caso Lava Jato, sean personas físicas o jurídicas, no serán procesados civil, administrativa o criminalmente en esas jurisdicciones por los hechos revelados y los documentos suministrados voluntariamente a las autoridades brasileñas, así como por las pruebas derivadas de los referidos hechos y documentos y mantendrán sus identidades y paradero preservados en reserva”.

Además, los firmantes se comprometen a “no transferir o entregar por cualquier modo o manera a otras instituciones nacionales, organizaciones internacionales u otros países las pruebas a las que se refiere este compromiso”, salvo permiso expreso de la autoridad brasileña competente.

En el párrafo final, los firmantes declaran estar conscientes de que “las limitaciones de uso aquí fijadas” se justifican en el derecho del Estado brasileño a denegar asistencia que pueda afectar el respeto a los derechos de defensa, a la garantía del debido proceso y a “la regla del non bis in idem”, es decir a no ser acusado o juzgado dos veces por el mismo hecho.

El compromiso firmado excede largamente, como objeto, el vídeo (o audio) del interrogatorio a Odebrecht con el que regresaron los fiscales; y determinará todo lo que el Perú (y otros países) reciban de la cooperación judicial brasileña en el caso Lava Jato.

Por lo pronto, de acuerdo con fuentes con conocimiento de causa, el Perú recibirá en el plazo corto y mediano lo siguiente:

–Información de delación premiada basada fundamentalmente en los testimonios de dos delatores: Jorge Barata y Ricardo Boleira, ambos ex superintendentes de Odebrecht en Perú.

– Alrededor de 1,500 documentos ya identificados para el Perú.

– Los fiscales brasileños se esforzarán por entregar dichos documentos entre la próxima semana y los siguientes quince días. El material no está todavía organizado.

– No está claro todavía si el testimonio de los 1,500 documentos contiene información desencriptada del servidor secreto de Odebrecht capturado en Suiza.

Lo que sí está claro a estas alturas es que, por interesante que sea, la información que proporcionarán los brasileños no permitirá actuar contra los delatores, aunque sí contra la mayoría de los delatados.

IDL-Reporteros se esforzará, por supuesto, en conseguir con la mayor prontitud posible y sin otra condición que el rigor periodístico, toda la información relevante sobre el caso Lava Jato en Perú y en Latinoamérica.

SERIE INVESTIGATIVA:
LAVA JATO

Últimas Series Investigativas

PJ confirma condena contra Félix Moreno por la construcción de un sauna en el Pentagonito
Corrupción

PJ confirma condena contra Félix Moreno por la construcción de un sauna en el Pentagonito

por IDL-Reporteros
30 abril 2025
Las offshore y el abogado oculto de Expreso
Política y Democracia

Las offshore y el abogado oculto de Expreso

por Romina Mella (IDL-R) y Paola Ugaz (*)
2 febrero 2025
La relación oculta del ministro Santiváñez con el diario Expreso
Política y Democracia

La relación oculta del ministro Santiváñez con el diario Expreso

por Romina Mella (IDL-R) y Paola Ugaz (*)
22 diciembre 2024
  • NEWSLETTER
  • CONTÁCTANOS
IDL-Reporteros Ⓒ 2023
Todos los derechos reservados
IDL Reporteros
  • CORRUPCIÓN
  • JUSTICIA
  • SALUD
  • CRIMEN ORGANIZADO
  • POLÍTICA Y DEMOCRACIA
  • MÁS TEMAS…
  • SERIES INVESTIGATIVAS
  • ALIANZAS INVESTIGATIVAS
  • ESPECIALES
  • Reportajes y Crónicas
  • MULTIMEDIA
  • Análisis y Opinión
  • CARTA DEL DIRECTOR
  • DOCUMENTOS
  • Contáctanos
  • Newsletter