Una fuerza combinada de los grupos operativos de la Dircote y la Dinoes (Dirección contra el Terrorismo y División de Operaciones Especiales de la PNP) en el Alto Huallaga llevó a cabo este domingo ocho por la mañana, una importante acción de armas en la margen derecha del río Huallaga, que tomó por sorpresa a un contingente senderista. El saldo hasta el momento es de dos senderistas apresados, uno de los cuales está herido e importante cantidad de armamento capturado. La acción continúa al momento de escribir este despacho.
Según fuentes con conocimiento de causa, la fuerza Dircote-Dinoes, bajo el mando del coronel PNP Sandro Jibaja y los comandantes PNP Guillermo Bonilla y Freddy Durand, se insertó sigilosamente hace unos cuatro días en la zona de Alto Pacae, en la margen derecha del Huallaga. Todo indica que el grupo operativo contó con inteligencia confiable sobre el desplazamiento del contingente senderista.
El primer avistamiento se habría producido hace pocas horas, cuando llegó a la zona una ‘columna’ senderista compuesta por veinte personas. Este grupo se dividió en dos, y mientras que uno de ellos cruzó el Huallaga, el segundo decidió acampar y descansar en la zona.
![](https://www.idl-reporteros.pe/wp-content/uploads/2010/08/Lrep1905704-200x300.jpg)
A las 9:45 de la mañana, la fuerza Dircote-Dinoes, luego de aproximarse en silencio al lugar donde dormían los senderistas, pasó a la acción. La sorpresa, todo indica, fue total.
Hasta el momento, se sabe de dos senderistas capturados. Uno de ellos –que fue herido en la acción–es hijo de la dirigente conocida como ‘camarada Karina’, que fuera arrestada hace poco tiempo Se especula que el otro detenido podría ser ‘Sergio’, un veterano dirigente senderista que habría reemplazado a ‘Rubén’, luego de la muerte de este último. Pero la información no ha sido confirmada hasta este momento.
Todo indica que hubo una huida precipitada cuando intervino la fuerza policial, porque, junto con los dos capturados, cayó una cantidad considerable de armamento: quizá la más importante hasta el momento.
En efecto, fuentes acreditadas confirman que se ha capturado hasta ahora tres fusiles AKM, dos fusiles FAL, un Galil y un lanzagranadas de tambor de 40 mm.
En la acción participó también un fiscal, Óscar Hilario, de la fiscalía especial antiterrorista del Alto Huallaga, que se encuentra a cargo de la fiscal Eneida Aguilar.
En el momento de escribir este despacho, vuelan hacia la zona tanto el ministro del Interior Octavio Salazar, como el director general, Miguel Hidalgo. Ambos lo hacen rodeados por el mayor número posible de cámaras de televisión.No se descarta la posibilidad de que Salazar se ponga uniforme de camuflaje.
Adelanto informativo. 14:15 horas. IDL-Reporteros ha podido saber que continúan las escaramuzas en los alrededores de la acción armada que tuvo lugar hoy a las 09:45 a.m. Reportes no confirmados indican que habría otro herido, que no puede ser evacuado por la ambulancia que se encuentra a diez minutos del lugar del enfrentamiento.
Adelanto informativo: 15:05 horas. La acción operativa que tuvo lugar hoy por la mañana no tiene relación con las acciones que las fuerzas de seguridad llevaron a cabo en la zona de Magdalena el pasado fin de semana, según información que fue proporcionada a IDL-Reporteros por fuentes confiables.
Esa acción fue organizada desde Lima y estuvo dirigida por el Comando Conjunto de la Fuerza Armada. Contó con la participación de grupos especiales de la Dirección Antidrogas de la PNP (Dirandro), y con inteligencia electrónica que suele ser proporcionada por la DEA o por la CIA en la embajada de Estados Unidos en Lima.
Dicha operación no fue coordinada con el comando policial del Frente Huallaga y no incluyó ni a la Dircote en Lima ni tampoco a las subunidades del Huallaga. (Ver el siguiente documento elaborado por un policía que sirve en el Huallaga)
Se pensó entonces que el extremo sigilo obedecía a la posibilidad inminente de capturar a ‘Artemio’. La captura no se concretó y, aunque los detalles operativos todavía no están claros, parece que tampoco se realizó ningún arresto ni incautación de importancia.
El operativo de hoy ha sido tomado por algunas fuentes del Frente Huallaga como una reafirmación de la mayor capacidad operativa de fuerzas con conocimiento experto del terreno y de las huestes de ‘Artemio’.
Desde el anuncio de la recompensa ofrecida por el gobierno de Estados Unidos, de cinco millones de dólares, por la captura de ‘Artermio’, la competencia por lograrla (y por compartir el crédito con el menor número posible de unidades y personas) se ha encarnizado.
Otro hecho que debe tenerse en cuenta es que el actual jefe de inteligencia del comando conjunto, el general EP Gualberto Zevallos mantuvo, mientras fue jefe militar de la zona, en Tarapoto, una fuerte rivalidad con los mandos del Frente Policial Huallaga, que estaba comandado entonces por el hoy retirado jefe policial, el legendario general PNP Luis Valencia Hirano.
Adelanto informativo. 15:15 horas.– Según información confiable recibida por IDL-Reporteros, el líder senderista ‘Sergio’ no estaría entre los detenidos.
Fuentes de los organismos de seguridad indicaron, sin embargo, que parte del grupo operativo de fuerzas combinadas, Dircote-Dinoes, bajo el mando del comandante PNP Freddy Durand, habría incautado la mochila, el fusil AKM, un revólver y un radio ICOM que pertenecerían a ‘Sergio’, además del lanzagranadas de 40 mm.
Las operaciones continúan en la zona. El Ministerio Público está presente a través del fiscal Óscar Hilario.
Adelanto informativo. 16:10 horas.- De acuerdo con la información recibida por IDL-Reporteros, la fiscal antiterrorista Eneida Aguilar recibió hace una hora al primer detenido del operativo del Comando Conjunto y la Dirandro este fin de semana. Se trata de Wálter Bernardo Flores. No están claras las circunstancias de su detención ni tampoco de si se trata o no de un miembro de Sendero Luminoso. La fiscalía ha iniciado, con la colaboración de la Dincote, las investigaciones para verificar si existe o no responsabilidad en el caso.
Entre tanto, fuentes del Alto Huallaga informan que tanto el ministro del Interior, Octavio Salazar, como el director general de la PNP, Miguel Hidalgo, llegaron al Alto Huallaga y se dirigieron luego a las cercanías de Alto Pacae, para darle ambiente a la conferencia de prensa, principalmente televisiva, que está a punto de empezar. Las fuentes no han podido confirmar todavía si el ministro Salazar se vistió o no de uniforme de camuflaje para la ocasión.