Por IDL-Reporteros.-
En setiembre del 2016, como parte de la investigación de Lava Jato en Perú, IDL-Reporteros publicó el primer reportaje sobre los cientos de millones de dólares que Odebrecht cobró del Estado a través de arbitrajes. Por primera vez se conoció cómo, entre el 2003 y 2016, esta corporación aplastó al Estado peruano en 35 de 42 procesos arbitrables para conseguir más de 254 millones de dólares. El Estado, en tanto, no logró un centavo en los que ganó.
A lo largo de cinco entregas, IDL-R reveló en exclusiva quiénes fueron los árbitros responsables de esos desproporcionados fallos a favor de la constructora brasileña y cuáles fueron los mecanismos que usaron para favorecerla.
La investigación, sobre todo, apuntó a Horacio Cánepa, un árbitro con un pasado, por lo menos, interesante que fue nombrado por Odebrecht en los arbitrajes y que favoreció a la empresa en 16 de estos procesos. A la par, el diario El País informó que la policía de Andorra rastreó 1, 4 millones de dólares depositados secretamente por Odebrecht a Cánepa en cuentas offshore. De la misma forma, IDL-R documentó con los Panamá Papers la antigua relación que tuvo Cánepa con sociedades en paraísos fiscales.
El Ministerio Público inició una investigación penal gracias a estas revelaciones periodísticas y logró que un colaborador eficaz confiese cómo se repartieron un porcentaje de estos arbitrajes para favorecer a la compañía. Si bien el caso, para la Fiscalía, se amplió a 19 árbitros, IDL-R publicó en 2018 la lista de los 40 árbitros que participaron en 42 arbitrajes entre Odebrecht y el Estado peruano.
El capítulo más reciente de este caso inició ayer, 5 de febrero. El fiscal Germán Juárez Atoche, del Equipo Especial, allanó 14 inmuebles de cinco árbitros y dos ex funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Con esta diligencia, empezaría a desmoronarse la red de favores que corrompieron el sistema arbitral, tal como demostró IDL-R hace más de dos años, y que ahora reúne aquí los reportajes claves sobre el caso.