IDL Reporteros
IDL Reporteros
IDL
Narcotráfico

Después de la redada: tensión en el Alto Huallaga

Mil 500 cocaleros del Monzón se movilizaron rechazando la detención de dirigentes cocaleros.
por Felipe A. Páucar
PUBLICADO martes 30 DE noviembre, 2010 A LAS 02:41
ACTUALIZADO jueves 26 DE enero, 2023 A LAS 23:29

En un vídeo difundido el domingo en el programa “Día D” del canal 9, se observa a ‘Artemio’, líder de Sendero Luminoso en el Huallaga, reunido con varias personas entre ellos los dirigentes cocaleros Miguel Martínez Rivera y Rosa Obregón de la Federación de Productores y Forestales con base en Aucayacu.

El video que habría sido grabado con cámara escondida en marzo de 2010, en Yanajanca distrito de Cholon, departamento de Huánuco, demostraría que el senderismo planeaba incursionar en la política y de manera activa en el proceso electoral municipal y regional 2010.

“Nosotros debemos ser políticos batalladores porque vamos a entrar a una lid electoral sumamente fuerte, y ya veo yo los indicios, de la contra campaña reaccionaría, contra campaña oportunista con muy malas intenciones”, dice ‘Artemio’ en un pasaje de la grabación que parece un extracto editado de otro con mayor duración.

Cocaleros
Cocaleros se manifiestan en Tingo María contra las detenciones.

Se escucha hablar a varias personas para referirse al tema cocalero y electoral, pero no a los dirigentes Martínez y Obregón.

Policías
Decenas de policías custodiaron centros y locales públicos de Tingo María.

El Secretario General de Organización de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú, Conpaccp, Serafin Andrés Lujan dijo en conferencia de prensa que el video mostrado no permite sacar una conclusión definitiva sobre los alcances de lo tratado en la reunión, pero asegura que si hubiera responsabilidad en aquellas personas que se reunieron con el camarada ‘Artemio’ deben afrontarlas individualmente con las garantías legales del caso. Además aseguró que no conocía al senderista ‘Artemio’ y podía garantizar que la Conpaccp no estaba implicado en vínculos con el terrorismo, la prueba agregó “Es que una de nuestras dirigentes Diodora Vara Espinoza fue asesinada por ordenes de este subversivo.”

En la tarde de ayer unos mil 500 cocaleros del valle del Monzón realizaron una movilización pacífica por las calles de Tingo María custodiados por la Policía Nacional que en número de 200 efectivos resguardaron puntos y locales estratégicos en previsión de actos de violencia, aún cuando los dirigentes manifestaron  que la marcha sería solo para protestar por la detención del alcalde Iburcio Morales y la persecución a Eduardo Ticerán presidente de la Central Nacional de Cuencas Cocaleras del Perú, Cenacop. Al grito de “Iburcio amigo, el pueblo esta contigo” y “Ticeran hermano Monzón esta contigo” demandaron la libertad inmediata de Morales Baltazar y el cese de la persecución a Eduardo Ticerán y de todos los dirigentes cocaleros o sociales.

Serafín
Serafín Andrés Lujan asegura que la Conpaccp no tiene vínculos con Sendero Luminoso y que este grupo asesinó a una de sus dirigentes.

En una nota de prensa las autoridades y pobladores del Monzón rechazaron la detención de Iburcio Morales y solicitaron su inmediata liberación. Anunciaron un paro preventivo de 72 horas que desde mañana será con bloqueo de la carretera que va de Tingo María al Monzón y otras medidas que declinaron adelantar.  Mientras tanto efectivos de la policía mediante comunicaciones radiales solicitaban más refuerzos por que a partir de las 11 de la noche de hoy podría realizarse otra gran redada.

En Aucayacu la lluvia frustró una movilización que se realizaría mañana para solidarizarse con la dirigente cocalera Rosa Obregón y otros líderes que fueron capturados o declarados no habidos en el distrito de José Crespo Castillo.

Natividad
Natividad Meza Vergara regidor de la municipalidad del Monzón afirma que hubo abusos de la policía durante la redada con allanamiento de varios domicilios.

Existe una gran tensión en el Huallaga, autoridades, dirigentes y pobladores entraron en una especie de pánico y en algunos casos duermen en el monte, como sucede en Ramal de Aspuzana donde podrían ser detenidas otras personas.

 

Luego de producidas las capturas de dirigentes cocaleros y de presuntos narcotraficantes y colaboradores con Sendero Luminoso en el Alto Huallaga, Paola Ugaz, de IDL-Reporteros, entrevistó en Lima al dirigente cocalero de Cachicoto, Eduardo Ticerán, quien se enteró en la capital de las detenciones en el Huallaga. Aquí sus declaraciones.

 

    Últimas Publicaciones

    No es La Victoria, es Brasil
    Seguridad

    No es La Victoria, es Brasil

    por Red Ama Llulla
    23 marzo 2023
    Días de destino
    Seguridad

    Días de destino

    por Gustavo Gorriti
    10 marzo 2023
    Buscando a Teófilo Bernabé
    Seguridad

    Buscando a Teófilo Bernabé

    por Carlos E. Freyre
    8 marzo 2023
    • NOSOTROS
    • DONAR
    • NEWSLETTER
    • CONTÁCTANOS
    IDL-Reporteros Ⓒ 2023
    Todos los derechos reservados
    IDL Reporteros
    • CORRUPCIÓN
    • JUSTICIA
    • SALUD
    • CRIMEN ORGANIZADO
    • POLÍTICA Y DEMOCRACIA
    • MÁS TEMAS…
    • SERIES INVESTIGATIVAS
    • ALIANZAS INVESTIGATIVAS
    • ESPECIALES
    • Reportajes y Crónicas
    • MULTIMEDIA
    • Análisis y Opinión
    • CARTA DEL DIRECTOR
    • DOCUMENTOS
    • Contáctanos
    • Newsletter