Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, ha sido nombrado Knight Press Freedom Fellow (Knight Fellow para la libertad de prensa), en lo que representa un fuerte respaldo al periodismo de IDL-Reporteros y al propio Gorriti frente a las ofensivas de masiva desinformación, hostigamiento y acoso leguleyo que enfrentan por largo tiempo.
“Me siento profundamente honrado y agradecido por este nombramiento”, dijo Gustavo Gorriti. “Proviene de colegas ilustres en instituciones de gran valor, en defensa del periodismo de investigación y sus revelaciones, empeñado en lucha existencial contra las fuerzas oscuras y sus masivas avalanchas de mentiras”.
“En tiempos tan duros como estos”, añadió Gorriti, “la activa defensa del periodismo, de la libertad de prensa, de las libertades democráticas es crucial y exige ánimo y fuerza para enfrentar con tenacidad e inteligencia escenarios temporalmente adversos. En ese contexto, la Knight Fellowship representa un gran aliento y estímulo para mí”.
El anuncio fue hecho público el jueves 15 en New York, en una nota de prensa de la Escuela graduada de periodismo de la City University de New York (CUNY, por sus siglas en inglés).
A continuación, la traducción funcional del comunicado.

El renombrado periodista peruano Gustavo Gorriti ha sido nombrado Knight Fellow para la Libertad de Prensa
La Iniciativa para la Protección del Periodismo de la Escuela de Periodismo Craig Newmark de la City University de Nueva York, ha anunciado que el destacado periodista de investigación Gustavo Gorriti ha sido nombrado Fellow Knight para la Libertad de Prensa con auspicio y sede en la Escuela de Periodismo de Missouri.
Gorriti es ampliamente reconocido como uno de los periodistas de investigación más destacados de América Latina. En sus décadas de trabajo profesional reveló casos de corrupción en los niveles más altos de gobiernos, lo que incluyó su liderazgo en la investigación Lava Jato, que destapó generalizada corrupción a lo largo de América Latina.
Gorriti se ha distinguido como un intrépido cronista de la corrupción política y el abuso de poder. Sus pioneras investigaciones en Perú, documentaron el ascenso del grupo terrorista Sendero Luminoso y revelaron vínculos del narcotráfico con los servicios de inteligencia gubernamentales. Como asociado senior del Carnegie Endowment for International Peace y, posteriormente, en La Prensa de Panamá, continuó realizando trabajos de investigación de alto impacto, a través de fronteras. En el año 2010, fundó IDL -Reporteros, con sede en Perú, que ha devenido uno de los medios líderes de investigación en la región. Nieman Fellow en la Universidad de Harvard y galardonado con el Premio Internacional de Libertad de Prensa y el Premio Maria Moors Cabot, Gorriti ha sido mentor de numerosos periodistas en toda América Latina, estableciendo estándares para una rigurosa metodología de investigación.
«El compromiso de Gorriti con el periodismo de investigación y rendición de cuentas, a menudo con gran riesgo personal, encarna los valores para cuyo apoyo se creó esta Fellowship», declaró Joel Simon, Director de la Iniciativa para la Protección del Periodismo. «Su presencia redundará en beneficio de los estudiantes de periodismo en Estados Unidos, así como en el cumplimiento de nuestra misión más amplia de proteger la libertad de prensa en todo el mundo».
El programa de Fellowship Knight para la libertad de prensa asiste a periodistas excepcionales que enfrentan censura, represión o amenazas de violencia, con el objetivo de ayudarlos a continuar con su vital trabajo. Durante su período de Fellowship, Gorriti se abocará también a:
-Enseñar y colaborar con estudiantes en proyectos de investigación.
-Impartir charlas públicas sobre libertad de prensa y sociedad civil en América Latina.
-Compartir conocimientos sobre periodismo de investigación transnacional.
-Trabajar con asociados estadounidenses para mejorar las medidas de seguridad física y digital de los periodistas.
«Agradecemos a la Fundación Knight por darnos la oportunidad de acoger en Mizzou a uno de los periodistas de investigación más célebres de nuestro hemisferio», dijo Kathy Kiely, titular de la Cátedra Lee Hills de Estudios sobre la Prensa Libre y miembro del consejo asesor del JPI. «Gustavo Gorriti es un modelo de serena tenacidad frente a la adversidad, un ejemplo de periodismo factual en una era de desinformación. Será una inspiración no solo para nuestros estudiantes, sino para toda nuestra comunidad periodística».
El programa de fellowship colabora con destacadas instituciones periodísticas, como la Knight-Wallace Fellowship de la Universidad de Michigan, la Fellowship de periodismo John S. Knight de la Universidad de Stanford y la Escuela de Periodismo de Missouri, fundada en 1908 y referente mundial en la enseñanza de periodismo.
El programa Knight de Fellowships para la Libertad de Prensa cuenta con el apoyo de la Fundación John S. Knight.