IDL Reporteros
IDL Reporteros
IDL
Corrupción

El precedente de los 15 millones

SERIE INVESTIGATIVA:
ESTAFA CAMIONERA
por IDL-Reporteros
PUBLICADO lunes 22 DE febrero, 2010 A LAS 21:46
ACTUALIZADO miércoles 26 DE marzo, 2025 A LAS 17:15

Luego de defender tercamente la compra de los portatropas a Hatehof, el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio del Interior, Samuel Torres, ha prometido que si los peritos de la Policía confirman que los vehículos no fueron fabricados el 2009 por esa empresa, el contrato sería anulado.

El domingo, luego de que el programa Cuarto Poder propalara un reportaje basado en la investigación de IDL-Reporteros, los periodistas Sol Carreño y Raúl Tola le preguntaron qué haría ante la posibilidad de que, ahora que se han descubierto estas irregularidades, Hatehof, en Israel, reemplace los vehículos de 2007 que pretendía entregar por otros fabricados en el 2009.

La respuesta de Torres fue muy significativa. “A mí lo que me interesa es el vehículo que me van a entregar. Lo que haga la empresa es asunto de la empresa”. (Ver video de la entrevista a partir del minuto 6:56).

¿Y no investigar y determinar si hubo intento de fraude? ¿Eso no significa echar tierra a los problemas y tapar las irregularidades?

Será bueno recordar un precedente: el caso del pago de los US$ 15 millones a Vladimiro Montesinos. En setiembre de 2000, Alberto Fujimori mandó entregarle ese dinero, como una suerte de compensación por tiempo de servicios que lo único que buscaba era que su ex asesor abandonara el país. El dinero, entregado en efectivo, provino del Tesoro Público.

Sin embargo, cuando nuevas informaciones sobre la corrupción aceleraron la descomposición del régimen y amenazaron con que el pago fuera descubierto, Fujimori devolvió los US$ 15 millones, según todo indica sacándolos de su propia billetera, engordada con el latrocinio de dinero público. Investigaciones posteriores confirmaron que los billetes devueltos tenían distinta denominación de los que se había entregado a Montesinos.

En este caso, se hubiera podido alegar que se enmendó el perjuicio económico al Estado. Pero los delitos –peculado y falsedad ideológica– habían sido cometidos; y el 20 de julio de 2009, Fujimori fue sentenciado por ellos a siete años y medio de cárcel.

Primera parte del reportaje de Cuarto Poder:

Segunda parte del reportaje de Cuarto Poder:

Entrevista a Samuel Torres en Cuarto Poder:

SERIE INVESTIGATIVA:
ESTAFA CAMIONERA

Últimas Series Investigativas

PJ confirma condena contra Félix Moreno por la construcción de un sauna en el Pentagonito
Corrupción

PJ confirma condena contra Félix Moreno por la construcción de un sauna en el Pentagonito

por IDL-Reporteros
30 abril 2025
Las offshore y el abogado oculto de Expreso
Política y Democracia

Las offshore y el abogado oculto de Expreso

por Romina Mella (IDL-R) y Paola Ugaz (*)
2 febrero 2025
La relación oculta del ministro Santiváñez con el diario Expreso
Política y Democracia

La relación oculta del ministro Santiváñez con el diario Expreso

por Romina Mella (IDL-R) y Paola Ugaz (*)
22 diciembre 2024
  • NEWSLETTER
  • CONTÁCTANOS
IDL-Reporteros Ⓒ 2023
Todos los derechos reservados
IDL Reporteros
  • CORRUPCIÓN
  • JUSTICIA
  • SALUD
  • CRIMEN ORGANIZADO
  • POLÍTICA Y DEMOCRACIA
  • MÁS TEMAS…
  • SERIES INVESTIGATIVAS
  • ALIANZAS INVESTIGATIVAS
  • ESPECIALES
  • Reportajes y Crónicas
  • MULTIMEDIA
  • Análisis y Opinión
  • CARTA DEL DIRECTOR
  • DOCUMENTOS
  • Contáctanos
  • Newsletter