IDL Reporteros
IDL Reporteros
IDL
Corrupción

Juez paga candidato

Julio Gutiérrez, exconsejero del Consejo Nacional de la Magistratura, y el juez supremo César Hinostroza, expresidente de la Segunda Sala Penal Transitoria Suprema. (Foto: CNM / Andina)
(Corte y Corrupción - decimoséptima entrega). Crónica del tráfico de influencias (otro más) entre César Hinostroza y Julio Gutiérrez; y la amistad con Juan Sotomayor.
SERIE INVESTIGATIVA:
DOSIER CASO CUELLOS BLANCOS
por IDL-Reporteros
PUBLICADO domingo 12 DE agosto, 2018 A LAS 13:18
ACTUALIZADO domingo 12 DE marzo, 2023 A LAS 16:41

“Ya lo tiene, ya lo tiene de candidato ya”,  le dijo el juez supremo César Hinostroza, entonces presidente de la Segunda Sala Penal Transitoria, a Julio Gutiérrez Pebe, entonces consejero del Consejo Nacional de la Magistratura, en una conversación telefónica del sábado 26 de mayo pasado, a las 8 y 30 de la mañana.

Hinostroza se refería a que había gestionado exitosamente el pedido de Gutiérrez respecto del sobrino de este, Carlos Valdivia, que, todo indica, es el candidato a la alcaldía de Bellavista por el partido Vamos Perú, de Juan Sotomayor,  alcalde del Callao y candidato a gobernador regional del Callao.

En una conversación previa, del 21 de mayo, publicada por IDL-Reporteros en ‘Tráfico de favores’, Gutiérrez le había pedido a Hinostroza que interceda por Carlos Valdivia, con un contacto en el Callao, para favorecerlo. “Oye, te pedí un favor muy pero muy especial, hermano. Ya, que lo llames al amigo… del Callao. (…) Reforzando a mi sobrino Carlos Valdivia”, dijo Gutiérrez.

“A su compañero…”, dijo Hinostroza.

“Sí, a Juan…”, repuso el consejero, “ya, llamalo y dile, tú lo conoces, garantiza por él y que lo siga apoyando…”.

César Hinostroza conoce a Juan Sotomayor. De hecho, hay una conversación del 19 de enero pasado, que denota familiaridad y cercanía entre ambos.

                           

Cuando las cosas salieron tal como se habían previsto, César Hinostroza le pidió a Gutiérrez que le pague el favor con otro favor. En el diálogo telefónico del sábado 26 de mayo, el juez le pregunta cómo va “ese tema que te hablé en mi casa, de mi amigo, de mi hermano, no voy a decir nombre, este…¿se va a ver cuándo, hermano?”. “Estaba programado para el día martes pero lo están adelantando para el día lunes, eh… en un Pleno Extraordinario. Este, pero hay algunas cosas este…”, le dice Gutiérrez.

Hinostroza se refería al proceso de ratificación del juez Ricardo Chang Racuay, que el lunes 28 de mayo fue tratado en una sesión extraordinaria del Pleno del CNM. Ese día, a pedido del consejero Iván Noguera, que era el ponente del caso, se pospuso la votación para la siguiente sesión del 5 de junio. Ese día, Ricardo Chang fue ratificado en el cargo de juez especializado en lo constitucional de Lima, con los votos favorables de los consejeros Iván Noguera, Guido Aguila, Julio Gutiérrez, Orlando Velásquez, Hebert Marcelo y Elsa Aragón. El consejero Baltazar Morales votó en contra.

César Hinostroza no fue el único que intercedió por Ricardo Chang, que en 2014 declaró fundada la acción de amparo presentada por Luis Cervantes, rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, contra la comisión de Educación del Congreso, que investigó las irregularidades bajo su gestión. También lo hizo el ahora detenido empresario Mario Mendoza. En una conversación del 16 de abril pasado, este conversa con una persona que aparentemente trabaja en el CNM. Mendoza le dice a su interlocutor que recomendó al juez Chang para su proceso de ratificación pero que “hay bastante fuerza negativa”. Ante ello, su interlocutor le asegura que “todos sus informes negativos han sido limpiados”.

En cuanto a la primera llamada de esta edición: entrevistado por IDL-Reporteros, Carlos Valdivia indicó que “yo desconozco y rechazo cualquier tipo de gestión que se haya pretendido hacer a mi nombre. No lo necesitaba. Mis opositores se han aprovechado ahora. (…) Niego haber hablado con ellos [Julio Gutiérrez y César Hinostroza], lo rechazo completamente, ni yo personalmente ni a través de un tercero.

Le envié una carta notarial a Julio Gutiérrez sorprendido por lo que había pasado y se había dicho y por haberme expuesto. Me han destrozado políticamente en Bellavista. Nunca le he pedido apoyo de ningún tipo. Le envié una carta notarial, pero no he obtenido mayor explicación de su parte.

Yo ya era candidato de Vamos Perú, inclusive antes de estas llamadas. Yo iba a ser candidato a la alcaldía provincial del Callao. Luego me dicen que sea candidato a la alcaldía de Bellavista. Yo tenía siete partidos para postular. Yo no necesitaba ningún favor. Yo fui invitado. (…) Quien está aportando al partido con imagen nueva es el que habla”.

Hasta el cierre de esta edición, IDL-R intentó con contactar sin éxito al exconsejero Julio Gutiérrez y al juez César Hinostroza.

[Ver entrega anterior]

[Ver siguiente entrega]

SERIE INVESTIGATIVA:
DOSIER CASO CUELLOS BLANCOS

Últimas Series Investigativas

PJ confirma condena contra Félix Moreno por la construcción de un sauna en el Pentagonito
Corrupción

PJ confirma condena contra Félix Moreno por la construcción de un sauna en el Pentagonito

por IDL-Reporteros
30 abril 2025
Las offshore y el abogado oculto de Expreso
Política y Democracia

Las offshore y el abogado oculto de Expreso

por Romina Mella (IDL-R) y Paola Ugaz (*)
2 febrero 2025
La relación oculta del ministro Santiváñez con el diario Expreso
Política y Democracia

La relación oculta del ministro Santiváñez con el diario Expreso

por Romina Mella (IDL-R) y Paola Ugaz (*)
22 diciembre 2024
  • NEWSLETTER
  • CONTÁCTANOS
IDL-Reporteros Ⓒ 2023
Todos los derechos reservados
IDL Reporteros
  • CORRUPCIÓN
  • JUSTICIA
  • SALUD
  • CRIMEN ORGANIZADO
  • POLÍTICA Y DEMOCRACIA
  • MÁS TEMAS…
  • SERIES INVESTIGATIVAS
  • ALIANZAS INVESTIGATIVAS
  • ESPECIALES
  • Reportajes y Crónicas
  • MULTIMEDIA
  • Análisis y Opinión
  • CARTA DEL DIRECTOR
  • DOCUMENTOS
  • Contáctanos
  • Newsletter