Las investigaciones de IDL-R: ‘Ayacucho: Radiografía de homicidios’ y ‘Homicidios en Juliaca’, son finalistas de los premios Global Shining Light Award 2025. Este premio mundial reconoce el periodismo de investigación que lleva a cabo un trabajo exitoso bajo amenazas o en condiciones peligrosas. Los finalistas fueron seleccionados dentro de 410 investigaciones periodísticas de 97 países, presentadas para este prestigioso galardón.
En la categoría de Medios Pequeños y Medianos, IDL-R quedó finalista junto a investigaciones de Siria, Chile, India, Grecia y Egipto. El jurado destacó que los trabajos finalistas se centraron en diversos temas como la inmigración, el tráfico de vida silvestre, la corrupción y los abusos del sistema de justicia penal.
Ambos reportajes de IDL-R fueron desarrollados por los periodistas César Prado y Rosa Laura, y reconstruyeron cómo y de qué manera murieron 15 civiles durante las violentas protestas sociales entre diciembre del 2022 y enero del 2023, víctimas de disparos de policías y militares. Los reportajes han sido ya premiados con los máximos galardones al periodismo de investigación en lengua ibérica (español y portugués): El Gabo y la Colpin en 2023.
“Los periodistas utilizaron videoclips, herramientas de código abierto, solicitudes de registros y testimonios para reconstruir cuidadosamente los asesinatos, que según ellos representaban ‘ejecuciones extrajudiciales’. Además del ambiente mediático de estado de emergencia, donde un total de 153 periodistas peruanos fueron atacados durante la cobertura de las protestas a nivel nacional, los periodistas de IDL-Reporteros y sus fuentes enfrentaron intimidación y acoso por parte de grupos leales al régimen, incluidas visitas amenazantes a las oficinas de los medios de comunicación”, indicó el jurado del premio.
Los ganadores, entre los finalistas, serán anunciados en la 14ª Conferencia Global de Periodismo de Investigación (GIJC25, por sus siglas en inglés), que se realizará del 20 al 24 de noviembre de 2025 en Kuala Lumpur, Malasia.
“Aplaudimos la valentía, la creatividad y el compromiso con la rendición de cuentas demostrados por los finalistas de este año. Son ejemplos brillantes de periodismo de vigilancia, especialmente necesario en un momento en que la prensa y la democracia están bajo ataque”, señaló Sheila Coronel, directora del Centro Stabile de Periodismo de Investigación de la Universidad de Columbia y coordinadora del comité del premio.
A continuación, un resumen de las investigaciones de los otros finalistas.
Siria
Ejecución diferida: El régimen sirio detiene a menores en prisiones para ejecutarlos al cumplir los 18 años

Medios: SIRAJ, DARAJ, SLDP
La investigación revela cómo el régimen sirio de Assad mantuvo detenidos a cerca de dos docenas de niños hasta que cumplieron 18 años, y luego los ejecutó sin avisar a los familiares.
Chile
Caso Hermosilla: Los audios y chats que sacudieron al poder en Chile

Medios: Ciper y The Clinic
En esta investigación sobre corrupción, los reporteros documentaron todos los aspectos de una trama de sobornos en Chile, que ha originado numerosos procesos judiciales.
India
Los costos de las ambiciones de Reliance en materia de vida silvestre

Medio: Himal
A pesar de la obstrucción de poderosos actores corporativos y gubernamentales, Himal investigó el origen y la gestión de especies en peligro de extinción en el proyecto de rehabilitación de fauna silvestre más importante de la India, respaldado por el gobierno. En un análisis minucioso de una compleja cadena de suministro de animales, que incluía elefantes de la India Oriental y especies en peligro de extinción de Myanmar, el equipo descubrió procesos ilegales, una supervisión gubernamental deficiente y riesgos para la biodiversidad en peligro de extinción.
Grecia
La trampa de Kalamata: Cientos de migrantes se ahogan camino a Europa

Medio: ARIJ – Reporteros Árabes para el Periodismo de Investigación
Esta investigación expuso un sistema legal diseñado para disuadir a los migrantes de viajar de África a Europa, en lugar de perseguir a los traficantes de personas o exponer las verdaderas causas de los desastres por ahogamiento masivo de migrantes. Centrándose en un gran desastre ocurrido en 2023, cuando aproximadamente 750 migrantes se perdieron tras el naufragio de un barco pesquero sobrecargado cerca de Grecia, este proyecto de ARIJ reveló una trampa legal en la que nueve migrantes egipcios fueron detenidos y procesados, con el fin de desviar la atención política y mediática de las verdaderas causas de la catástrofe.
Egipto
La trampa rusa: reclutamiento de egipcios con el atractivo del dinero y la nacionalidad

Medio: Masrawy
Esta investigación expuso cómo fueron reclutados jóvenes árabes para la guerra de Rusia contra Ucrania, que incluyó la modificación de criterios para el reclutamiento de extranjeros en Rusia. La historia reveló el cúmulo de promesas financieras y de inmigración hechas a los voluntarios, el papel de los intermediarios rusos y egipcios, y la capacitación inadecuada brindada a los jóvenes egipcios enviados rápidamente al frente.