Por Romina Mella y Gustavo Gorriti.-
Con la colaboración de Rosa Laura y Hernán P. Floríndez
Entre las preguntas que planteó la investigación del caso Lava Jato en el Perú, las más difíciles fueron sobre la relación entre la clandestina división de pagos ilegales de Odebrecht, el Sector de Operaciones Estructuradas, y el fallecido expresidente Alan García. [Seguir leyendo]
Por IDL-Reporteros.-
Desde que dejó la cárcel, en diciembre pasado, Marcelo Odebrecht ha dedicado una parte importante de su tiempo a revisar un universo de 480 mil correos electrónicos, 230 mil archivos adjuntos y 70 mil documentos, contenido en su computadora personal incautada por la Policía Federal durante su arresto, en 2015. El expresidente de la constructora ha tenido que identificar – como parte de su acuerdo de delación premiada con la Fiscalía brasileña – los documentos que corroboran sus dichos y entregar evidencias que pudiera trazar nuevas líneas de investigación. [Seguir leyendo]
Por Romina Mella y Rosa Laura (*).-
“Nosotros tuvimos 76 proyectos en Perú. De esos 76 proyectos tuvimos ocho proyectos en los que hubo problemas de corrupción”, relató el exsuperintendente de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, al fiscal peruano José Domingo Pérez durante el interrogatorio en Sao Paulo, el 28 de marzo pasado. La revelación pasó desapercibida porque el foco de la diligencia fue conocer el volumen de los aportes de Odebrecht a las campañas presidenciales de Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori. [Seguir leyendo]
Por Gustavo Gorriti (*).-
Hace unas semanas, en Caretas 2537, en: “La Caja 2 cuenta sus secretos”, describí a varios personajes centrales en el engranaje clandestino que armó Odebrecht para repartir cientos de millones de dólares en pagos clandestinos – gran parte de ellos coimas – en Brasil, el resto de Latinoamérica y partes de África. [Seguir leyendo]
El señor offshore
Hace unas semanas, en Caretas 2537, en: “La Caja 2 cuenta sus secretos”, describí a varios personajes centrales en el engranaje clandestino que armó Odebrecht para repartir cientos de millones de dólares en pagos clandestinos – gran parte de ellos coimas – en Brasil, el resto de Latinoamérica y partes de África. [Seguir leyendo]
Por Hernán P. Floríndez y Margot Desautez (*).-
Ocurrió durante la visita de Evo Morales a Alan García. Era agosto de 2007, en Lima y el escenario era Palacio de Gobierno, donde se llevaba a cabo una recepción al presidente boliviano. Asistían ministros, congresistas y, por supuesto, diplomáticos. [Seguir leyendo]
Por Gustavo Gorriti (*).-
Luego de las confesiones de Luiz Mameri y Fernando Migliaccio, resulta necesario revelar en detalle cómo funcionó la “compleja y multimillonaria internacional de sobornos que creó y condujo Odebrecht”, como escribí la semana pasada al anunciar este artículo y otras notas que publicará IDL-Reporteros. [Seguir leyendo]
La Caja 2 cuenta sus secretos
Luego de las confesiones de Luiz Mameri y Fernando Migliaccio, resulta necesario revelar en detalle cómo funcionó la “compleja y multimillonaria internacional de sobornos que creó y condujo Odebrecht”, como escribí la semana pasada al anunciar este artículo y otras notas que publicará IDL-Reporteros. [Seguir leyendo]
Lo que se Logró en São Paulo
Hubo una trémula expectativa, una espera de sismo, una ansiosa anticipación del día que sigue a un cambio en el orden de las cosas. Pudo suceder, aunque no fue exactamente el caso. Pese a ello, la declaración confesional de Jorge Barata en São Paulo este miércoles 28 fue sin duda importante. No se llegó a las resonantes revelaciones finales que todos, menos unos pocos, desean y demandan, pero los pasos avanzados son importantes y abren un escenario desde el que se vislumbra el comienzo del fin del caso. [Seguir leyendo]
[Actualización al 1 de marzo, a las 18:22]
Por Romina Mella y Gustavo Gorriti (*).-
Fue una declaración que duró más de cinco horas, con un par de intervalos de descanso, filtraciones y ciertas desinformaciones. No fue el sismo que algunos esperaban o temían pero al final quedó claro que la nueva información que brindó Jorge Barata ante el interrogatorio del fiscal José Domingo Pérez, ha cambiado el escenario y el guión del caso Lava Jato en el Perú.
¿De qué manera? Lo verán después de leer este reportaje. IDL-Reporteros les presenta el relato preciso de lo que realmente se preguntó, confesó y reveló en el interrogatorio de este miércoles 28 en la sede del Ministerio Público Federal, en São Paulo. [Seguir leyendo]
Todos los derechos reservados para IDL Reporteros. Nosotros usamos WordPress.
Web por: Frederick Corazao