Editorial de aniversario
Si uno piensa que, a fin de cuentas, el periodismo es un acto de amor, entonces elegimos la mejor fecha posible para nacer como publicación, el 14 de febrero de 2011. [Seguir leyendo]
Por Gustavo Gorriti.-
Como sucede con todo desafío arduo, una investigación periodística compleja y prolongada acorta las horas del día, y las del sueño también, en el contrapunto constante entre los caminos rigurosos del razonamiento y los inesperados de la intuición. [Seguir leyendo]
Por Colectivo 23 de Marzo y aliados internacionales.-
Los últimos 10 años, al menos 82 periodistas mexicanos han sido asesinados en México por motivos relacionados con su profesión. Esto ha hecho a México uno de los países más peligrosos del mundo para ser periodista. Víctima de esta violencia fue Miroslava Breach, una periodista de investigación que denunciaba a grupos del crimen organizado que controlan la vida política para consolidar su control, la llamada “narcopolítica”. El 23 de marzo de 2017, Breach fue asesinada a sangre fría afuera de su casa y aunque existe una investigación judicial de su muerte ésta ha dejado cabos sueltos. El Colectivo 23 de marzo, un grupo de periodistas que trabajan en México, en colaboración con las organizaciones internacionales Forbidden Stories, Bellingcat y el Centro Latinoamericano de Periodismo de Investigación (CLIP), se unieron para develar qué se ha investigado y qué no sobre este crimen, que no debe quedar impune. [Seguir leyendo]
Por IDL-Reporteros.-
IDL-Reporteros fue honrado con una enorme distinción, ser finalista del Global Shining Light Award 2019, un galardón que reconoce a periodistas de investigación que realizan su trabajo bajo condiciones de adversidad o peligro. Se trata, probablemente, del premio más importante de periodismo de investigación. [Seguir leyendo]
Por IDL-Reporteros.-
Este miércoles 10, arrancó en Londres uno de los eventos más importantes en defensa de la prensa libre ante las amenazas que enfrenta y en reconocimiento de su vital importancia para las sociedades democráticas. [Seguir leyendo]
Por Gustavo Gorriti.-
IDL-Reporteros decidió no publicar durante la semana que pasó en respeto al duelo por la trágica muerte del expresidente Alan García.
[Seguir leyendo]
¡Hasta aquí!
Frente a la matonería, la decisión
La situación se está poniendo fea. Hay una contraofensiva creciente de personajes y grupos investigados por corrupción. Quien la coordina, de acuerdo con las abundantes huellas que deja, es Alan García.
Viví en Panamá desde 1996 hasta el 2001. Fueron años intensos en una tierra extranjera que pronto ganó mi corazón, aunque no en escenarios precisamente románticos sino en los azarosos del periodismo de investigación. [Seguir leyendo]
Por Gustavo Gorriti (*).-
Escribo esta nota el martes 7 de agosto. Hace un mes, en la madrugada del sábado 7 de julio, después de jornadas ultramaratónicas de trabajo, IDL-Reporteros, la publicación digital de periodismo de investigación que dirijo, publicó el primer artículo, “Corte y corrupción”, de una serie investigativa que en los días siguientes alcanzó formidable resonancia y profundo efecto en el país. [Seguir leyendo]
Por IDL-Reporteros.-
Sucede con muchas investigaciones, no solo periodísticas, especialmente con las que, como sucede con Lava Juez, se encuentran en pleno desarrollo. Aparecen delincuentes que ven, en la inevitable inquietud que despierta un caso, la oportunidad para sus fechorías a través de la impostura. [Seguir leyendo]
Reportero
En la introducción a sus memorias involuntarias (iba a escribir otro libro y terminó con ellas) Seymour Hersh se describe como el “sobreviviente de una edad de oro en el periodismo” que compara, elocuencia fulminante de por medio, con el presente de nuestra profesión. [Seguir leyendo]
Todos los derechos reservados para IDL Reporteros. Nosotros usamos WordPress.
Web por: Frederick Corazao