Cómo Empezó el Final
En enero de 1990, el entonces mayor de la PT, Benedicto Jiménez, regresó a dirigir el Delta 8, la unidad operativa que había creado en la Dirección contra el Terrorismo de la Policía. [Seguir leyendo]
Por Carlos Morán.-
El 12 de Setiembre de 1992 empezó temprano para todos. Los equipos de vigilancia se habían amanecido controlando los objetivos; en la oficina se vivía un ambiente de expectativa, nadie decía nada, nadie quería moverse ni siquiera para almorzar, estábamos atentos a la transmisión radial de los compañeros que hacían su trabajo que iban describiendo que estaba pasando afuera. [Seguir leyendo]
Por Gustavo Gorriti.-
Este 12 de septiembre se cumplieron 24 años de la captura de Abimael Guzmán, el líder supremo de Sendero Luminoso. Fue la estocada fulgurante con la que un grupo pequeño, austero y eficaz de policías, el GEIN, cambió en un momento la suerte de la guerra y convirtió un erosivo y sangriento empate estratégico en la brusca realidad de victoria. [Seguir leyendo]
El VRAE y la avenida Aviación
Nada como el Año Nuevo para intentar (o reintentar) cosas nuevas.
El domingo 3 una narcoavioneta boliviana aterrizó en el VRAE. [Seguir leyendo]
Confesión y negación
A poco más de un año de haber empezado, el caso Lava Jato es ya el más grande en la lucha contra la corrupción en ese país y probablemente en Latinoamérica. Además, su elenco de actores en el dramático guión de confesiones, negativas, delaciones y acusaciones, está integrado por las principales empresas de esa nación y de América Latina, en una confrontación de dimensiones y consecuencias épicas sobre el alma y la economía de Brasil. [Seguir leyendo]
Contradicción de términos
Mi artículo de la semana pasada sobre el caso de Benedicto Jiménez provocó comentarios de dos tipos: varios mensajes personales, sobre todo de testigos de la gestión de Jiménez como fundador y jefe del GEIN, conmovidos por su desgracia actual; y un par de cartas a Caretas con puntuales objeciones a lo que escribí. [Seguir leyendo]
La humillación y el respeto
He visto fotos y vídeos de la captura de Benedicto Jiménez en los cortos trayectos en que la Policía lo expone a la prensa. Esposado con las manos atrás, cubierto por el ridículo chaleco antibalas, cuya función nada tiene de hipotética protección sino solo de remache gráfico de la condición de reo capturado. [Seguir leyendo]
Reproducción de la columna 'Las palabras' publicada en la edición 2297 de la revista 'Caretas'.
Los actores y sus historias
La semana pasada prometí continuar con algunas de las “historias de hazañas policiales junto con intrigas y enredos, de gringos y polígrafos” que terminaron en el éxito operativo de Pampas el domingo 11 agosto pasado. [Seguir leyendo]
Reproducción de la columna 'Las palabras' publicada en la edición 2295 de la revista 'Caretas'.
¿Campesinos o narcosinos?
En una carta que probablemente aparezca en la sección Nos Escriben de esta revista, el señor Hugo Bocanegra discrepa de la nota “macartismo cocalero” que publiqué en el número 2292 de Caretas. [Seguir leyendo]
Reproducción de la columna 'Las palabras' publicada en la edición 2288 de la revista 'Caretas'.
Las tajantes estridencias
El problema con las alarmas falsas es que silencian las verdaderas. La estridencia ahoga los detalles, sofoca los matices y aplasta la razón. [Seguir leyendo]
Todos los derechos reservados para IDL Reporteros. Nosotros usamos WordPress.
Web por: Frederick Corazao